Generales

CALLE Y SANGRE A VEINTIÚN AÑOS DEL MAL LLAMADO “ARGENTINAZO”

Columna de Opinión Dr. Gustavo Morales

Columna de Opinión Dr. Gustavo Morales

“HAY DOS TIPOS DE POLÍTICOS: LOS QUE LUCHAN POR LA CONSOLIDACIÓN DE LA DISTANCIA ENTRE GOBERNANTES Y GOBERNADOS Y LOS QUE LUCHAN POR SUPERAR ESTA DISTANCIA” (ANTONIO GRAMSCI)

“TODA LIBERACIÓN DEPENDE DE LA TOMA DE CONCIENCIA DE LA SERVIDUMBRE Y EL SURGIMIENTO DE ESTA CONCIENCIA SE VE ESTORBADO SIEMPRE POR EL PREDOMINIO DE NECESIDADES Y SATISFACCIONES QUE, EN GRADO SUMO, SE HAN CONVERTIDO EN PROPIAS DEL INDIVIDUO “ (HERBERT MARCUSE)

 Argentina. Diciembre de 2001.Gobierno radical- frepasista.

 Regreso de DOMINGO FELIPE CAVALLO como Ministro de Economía.

Menem y de LA RÚA, dos caras de la misma moneda neoconservadora.

Ambos abogados, egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba y emergentes de los movimientos burgueses más importantes del siglo XX de nuestro país.

Vigencia de las leyes de impunidad sancionadas durante la presidencia de RAÚL ALFONSÍN, denominadas “Punto Final” y “Obediencia Debida”.

 

El indulto a los genocidas condenados por obra y gracia del “Menemato”.

Una Cohorte con amplia mayoría menemista, empezando por el riojano JULIO NAZARENO.

NUEVAMENTE “CORRALITOS” Y ACORRALADOS.

CRISIS POR DOQUIER…

 

Previa derrota del Oficialismo en las urnas, pero… idéntico horizonte neoliberal.

El advenimiento de diciembre de 2001 trae la efervescencia popular; una suma de calores y (mal) humores sociales.

Declaración de “estado de sitio”.

 

 

Sin embargo, el pueblo toma las calles, especialmente entre los días 18 al 20 de diciembre, y la remanida respuesta estatal, siempre al acecho, ocasiona en todo el país, al menos oficialmente, treinta y nueve asesinados.

 

Homicidios perpetrados por las fuerzas de (in) seguridad, impunes en su mayoría.

Centenares de heridos y privados de la libertad ambulatoria, luego torturados y vejados en dependencias policiales.

 

La vocinglería exige: “Que se vayan todos”.

 

 

 

En un par de días se suceden media docena de mandatarios provenientes del peronismo, después de la renuncia a la presidencia de FERNANDO DE LA RÚA.

 

 

Otra vez las componendas entre los seguidores de ALEM e YRIGOYEN y los acólitos de JUAN DOMINGO PERÓN y EVA DUARTE.

 

 

Mientras “la izquierda” en todos sus matices se viste de “dogmatismo y sectarismo”.

Campea la desorganización en los sectores populares más allá de las promisorias “asambleas”.

 EL RESULTADO FINAL: NO SE FUE NINGUNO.

 POR EL CONTRARIO, CONTINUARON LOS MISMOS POLÍTICOS RESPONSABLES DE LA MASACRE NACIONAL, E INCLUSO, SIGUEN.

PERO… A MÁS DE DOS DÉCADAS HAY UNA DIFERENCIA, POR LO MENOS, ÉTICO-JURÍDICA, CON AQUEL CONTEXTO.

EXISTEN FUNCIONARIOS CONDENADOS POR “DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA” ESTO ES, POR LA COMISIÓN DE HECHOS DE CORRUPCIÓN APROVECHANDO EL CARGO QUE OSTENTAN- HASTA LA VICE PRESIDENTA FORMAL Y PRESIDENTA DE FACTO-.

 

 

AUNQUE TAMPOCO ES PARA ILUSIONARSE CON UN PORVENIR VENTUROSO PORQUE COMO SOSTIENE ANTONIO GRAMSCI:” LA ÉTICA NO ES INOCENTE: ES ÉTICA DE CLASE” Y REMATA HERBERT MARCUSE:”LA DOMINACIÓN TIENE SU PROPIA ESTÉTICA” Y LA DOMINACIÓN DEMOCRÁTICA TIENE SU ESTÉTICA DEMOCRÁTICA”.

 

 

 

GUSTAVO MORALES

Abogado Penalista

MP 3924

 

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba