Noticia Sin Fronteras Escuchar artículo

COMO SE UTILIZA LA BUP BOLETA UNICA DE PAPEL EN LAS ELECCIONES ?

Aprenda con la secuencia que lo mostramos

COMO SE UTILIZA LA BUP BOLETA UNICA DE PAPEL EN LAS ELECCIONES ?

Aprenda con la secuencia que lo mostramos

COMO SE UTILIZA LA BUP BOLETA UNICA DE PAPEL EN LAS ELECCIONES DEL 26 DE OCTUBRE DE 2025?
LO QUE TENGO QUE SABER
Guía Clara y Concreta para el Ciudadano sobre el Uso de la Boleta Única de Papel (BUP) en las Elecciones Nacionales del 26 de octubre de 2025
Instrucciones detalladas para la emisión del voto mediante la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios legislativos nacionales.
Destinatarios: Ciudadanas y Ciudadanos habilitados para votar.
El próximo 26 de octubre, Argentina implementará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir a los Diputados y Senadores Nacionales que renovarán parcialmente el Congreso de la Nación. Este cambio reemplaza al tradicional sistema de boleta partidaria (o "sábana") y exige que cada elector comprenda de manera precisa el nuevo procedimiento para garantizar la validez de su sufragio.
A continuación, se presenta una guía clara y concreta, paso a paso, sobre cómo emitir un voto válido utilizando la BUP.

I. Antes de Ingresar al Cuarto Oscuro: Recepción de la Boleta
El proceso de votación comienza en la mesa electoral, antes de ingresar a la cabina de votación:
Presentación y Firma: 
Usted debe presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) a la autoridad de mesa, quien verificará su identidad y lo invitará a firmar el padrón electoral.
Entrega de la BUP y el Útil: 
La autoridad de mesa le entregará la Boleta Única de Papel (BUP) , que contiene todas las listas y categorías de su distrito, junto con una birome o lapicera provista por la Junta Electoral. Es fundamental que la boleta contenga la firma del presidente de mesa en el espacio destinado en el dorso; verifique este requisito antes de continuar.
Acceso a la Cabina de Votación: 
Con su boleta y la birome, usted se dirigirá a la cabina de votación (el antiguo "cuarto oscuro"), la cual estará acondicionada para facilitar la marcación. En este espacio, deberá haber un afiche de exhibición obligatoria con la nómina completa de los candidatos de todas las listas, en caso de que el BUP no muestre a todos los suplentes.
II. Dentro de la Cabina de Votación: La Emisión del Voto
Una vez dentro de la cabina, usted se encontrará con el BUP, que está organizado en un formato de matriz
Las categorías de cargos a elegir (ejemplo: Senadores Nacionales, Diputados Nacionales) se presentan en filas horizontales.
Las listas y agrupaciones políticas se presentan en columnas verticales.
Su tarea es seleccionar una única opción por cada categoría de carga.
Identificación de opciones: 
recorra las filas y columnas. Cada recuadro de lista contiene el nombre de la agrupación , el logotipo o distintivo, el número de lista y la fotografía de los primeros candidatos.
Marcación de la Opción: 
Para votar, debe realizar una única marca (cruz '×', tilde '✓', u otra marca clara) dentro del casillero en blanco de la lista que elija, para cada categoría.
Voto por Lista Completa: 
Si desea votar a la misma agrupación para todas las categorías que se eligen en su distrito (si se votan Senadores y Diputados, por ejemplo), deberá marcar el casillero correspondiente a esa lista en la fila de Senadores Y, además, marcar el casillero de esa misma lista en la fila de Diputados. No existe un casillero para "Lista Completa" de manera automática.
Corte de Boleta Sencillo: 
Si desea "cortar boleta" (votar a distintas agrupaciones por categoría), simplemente marcará el casillero de la lista elegida para Senadores y, en la fila de Diputados, marcará el casillero de la otra lista de su preferencia.
Voto en Blanco: 
Si desea votar en blanco en una categoría específica, simplemente deje el casillero correspondiente a esa categoría sin ninguna marca . El voto será considerado válido para las categorías que marcó, y en blanco para la que dejó vacía.
Uso Exclusivo de la Birome o lapicera: 
Utilice solamente la birome provista por la autoridad de mesa. No se permite el uso de lápiz, ni realizar escritos o anotaciones ajenas al acto de votación.
III. Anulación del Voto, ¿Qué Evitar?
Para asegurar que su voto sea válido, es crucial evitar las siguientes acciones, ya que anularán su sufragio únicamente en la categoría afectada (o en toda la boleta si el defecto compromete a varias):
Doble Marcación: 
No debe marcar dos o más opciones para una misma categoría de carga (ejemplo: marcar dos listas distintas en la fila de "Diputados Nacionales").
Marcas Fuera de Casillero: 
No debe realizar marcas, escritos o tachaduras fuera del casillero en blanco.
Roturas o Daños: 
Evite romper, rasgar o dañar la boleta de manera tal que no se pueda identificar su elección.
Adición de Objetos: 
No introduzca objetos extraños dentro de la boleta o junto a ella.
IV. Finalización del Voto y Depósito en la Urna
Una vez finalizada la marcación, siga los siguientes pasos:
Doblado: 
Doble la BUP siguiendo las instrucciones impresas en el dorso. El doblado debe realizarse de tal manera que solo quede visible la firma de la autoridad de mesa y el resto de su voto permanezca oculto, garantizando el secreto.
Depósito: 
Salga de la cabina de votación y acérquese a la urna. Coloque la boleta doblada dentro de la urna.
Cierre del Proceso: 
Firme nuevamente el padrón, tome su DNI y retire el comprobante de votación emitido por la autoridad de mesa.
La Boleta Única de Papel es un sistema diseñado para garantizar una elección más transparente y equitativa. Al seguir estos sencillos pasos, usted asegura la correcta expresión de su voluntad en este nuevo proceso democrático.

CON LA SIGUIENTE SECUENCIA QUEREMOS RECREAR COMO USTED LLEVARÁ A CABO LA EMISIÓN DEL VOTO CON LA BUP

Paso 1: Recibiendo tu Boleta Única de Papel. 

Al llegar a tu mesa de votación, después de presentar tu DNI 

y firmar el padrón, la autoridad de mesa te entregará la Boleta 

Única de Papel y una birome. Asegúrate de que la boleta tenga 

la firma del presidente de mesa en el dorso.

 

 

Paso 2: Ingresando a la Cabina de Votación. 

Con tu BUP y la birome, dirígete a la cabina de 

votación (el antiguo "cuarto oscuro"). Aquí encontrarás

 la privacidad necesaria para emitir tu voto. 

Dentro de la cabina, podría haber un afiche 

informativo con la nómina completa de candidatos.

 

Paso 3: Marcando tu Voto por Categoría. La BUP presenta las opciones en un formato de grilla: las filas horizontales corresponden a las categorías de cargos a elegir (por ejemplo: Senadores Nacionales y Diputados Nacionales), y las columnas verticales a las distintas agrupaciones políticas.

Debes elegir a tus candidatos realizando una única marca (cruz '×', tilde '✓', etc.) en el casillero en blanco que se encuentra debajo de la lista de tu preferencia, para cada categoría.

  • Importante: Solo una marca por fila. Si marcas dos casilleros en la misma fila (misma categoría), el voto será nulo para ese tramo.
  • Voto en Blanco: Si no quieres votar por ninguna opción en una categoría (ej. Senadores), simplemente deja esa fila sin marcar.

 

Paso 4: Doblando tu Boleta y Manteniendo el Secreto. Una vez que hayas realizado todas tus marcas y estés seguro de tus elecciones, dobla la BUP cuidadosamente. En el dorso de la boleta, encontrarás las indicaciones sobre cómo realizar el doblado correcto. Asegúrate de que, al doblar, solo quede visible la firma de la autoridad de mesa en el exterior, y que tus votos queden resguardados, manteniendo el secreto de tu sufragio.

 

 

 

Paso 5: Depositando tu Voto en la Urna.

Sal del biombo o cabina de votación 

y dirígete a la mesa. 

Con tu Boleta Única de Papel doblada, 

sin necesidad de un sobre, deposítala 

directamente en la urna electoral, en 

presencia de la autoridad de mesa.

 

Fuente: www.farbap.com.ar

Comentarios
Volver arriba