-
Cultura
Isabel Allende en el Teatro Cervantes: "Con una familia como la mía no tengo que inventar nada”
La escritora chilena amada por millones de lectores en todo el mundo presentó su nueva novela junto a Jorge Fernández Díaz. Ante una sala repleta, compartió detalles de Mi nombre es Emilia del Va...
-
Cultura
Jon Bilbao en el Filba: “La literatura es un espacio absoluto de libertad”
El escritor asturiano está en Buenos Aires para participar del Filba 2025 y compartir su trilogía “western”. Entre Basilisco, Araña y Matamonstruos despliega un juego narrativo que yuxtapone ti...
-
Cultura
World Press Photo 2025: 150 fotos que narran los hechos más impactantes del año
El concurso más importante del fotoperiodismo internacional llega a Recoleta con su edición 2025. Con auspicio de Clarín, incluye 150 imágenes seleccionadas entre 59.000 enviadas por reporteros g...
-
Cultura
Mariana Enriquez: “El horror es una constante de la humanidad”
La autora argentina es considerada como “la reina del terror” por la crítica internacional. En España, reflexionó sobre la presencia constante del horror en la historia y su amplificación en ...
-
Cultura
"Paisajes” de Mondongo fue escenario de lecturas cruzadas en el Filba 2025
En un séptimo piso de Arthaus, Mondongo desplegó su obra "Paisajes", hecha de plastilina. Cuatro escritores leyeron textos inspirados en esas escenas naturales. Afuera, la Plaza de Mayo vibraba con ...
-
Cultura
Mónica Ojeda, en Buenos Aires: “La amistad se convierte en refugio frente a la violencia”
Reconocida internacionalmente y residente en España, la narradora ecuatoriana participa de lecturas y charlas. Autora de Chamanes eléctricos en la fiesta del sol, dialogará con el público sobre me...
-
Cultura
Filba 2025: Esther Díaz y Cabezón Cámara conversaron sobre deseo, escritura y libertad
La filósofa y ensayista Esther Díaz compartió escenario con la narradora Gabriela Cabezón Cámara. Durante más de una hora conversaron sobre tiempo, cuerpos y escritura frente a un auditorio colm...
-
Cultura
Lina Meruane: "No sé cómo resolver esta pregunta, ¿cómo hablo de violencia sin violentar?"
La notable escritora chilena es una de las invitadas del Filba 2025 y estará esta tarde en el C.C. Paco Urondo. Distinguida con el Premio Donoso y el Sor Juana, conecta su obra con debates sobre der...
-
Cultura
Ascensores, nubes y espejos: la muestra de Leandro Erlich que juega con la arquitectura en Buenos Aires
El artista argentino presenta la muestra La estrategia de la ilusión, con curaduría de Andrés Duprat. Maquetas y registros de obras emblemáticas invitan a un viaje por su universo entre lo real y ...
-
Cultura
Sheena Patel en la Argentina: “La nostalgia deja espacio al racismo y al fascismo”
La autora británica llegó a Buenos Aires para participar del Filba 2025. Con Soy fan, su primera novela, indaga en el costado oscuro de las relaciones, las redes sociales y el poder. Feminismo, raza...
-
Cultura
Cambio climático: por qué la sociedad está cansada del discurso del miedo, según Pablo Montaño
El politólogo mexicano presenta El libro de la esperanza climática, publicado por Taurus. Busca replantear cómo se habla del medio ambiente y advierte que los discursos cargados de datos generan r...
-
Cultura
Dani Zelko en el Filba: poesía, judaísmo y descolonización desde la escucha
En Oreja Madre y Un texto camino, el autor confronta su historia familiar y el trauma del Holocausto. Desde allí, teje lazos con la resistencia palestina y las luchas mapuche y wichí. Su obra busca ...
-
Cultura
Instituto Cervantes: qué obras de María Elena Walsh y Sara Facio ingresan a la Caja de las Letras
La Embajada de España en la Argentina presentó las piezas que el 2 de octubre ingresarán al Instituto Cervantes en Madrid. El legado incluye retratos de Sara Facio a García Márquez, Asturias, Var...
-
Cultura
La escritora Alina Diaconú recibió un homenaje en la Embajada de Rumania a sus 80 años
La escritora rumano argentina recibió un reconocimiento en la Embajada de Rumania en Buenos Aires. Rodeada de colegas, diplomáticos y amigos, evocó su infancia, el exilio y la escritura como refugi...