
NEUQUEN La educación y el sistema formador: una mirada crítica Sin Fronteras
SENTADA Y RECLAMO EN EL ISFD DE ZAPALA
En estos últimos días nos hemos anoticiado de algo que casi silenciosamente viene ocurriendo en los Institutos Superiores de Formación Docente de la provincia de Neuquén, la violencia psicológica que sufren estudiantes, una gran cantidad en muchos de estos institutos.
Al final de la nota escuche las entrevistas en YouTube
Hace unos días, hubo una sentada en el ISFD N° 13 de la ciudad de Zapala, donde concurren mas de 100 estudiantes que en distintas disciplinas sueñan con ser parte de las aulas neuquinas para enseñar y acompañar a la salida de una crisis del conocimiento que parece no terminar mas. Una sentada que como reclamo mostró que la intención no es para nada imponer nada sino, visibilizar problemas que sufren estudiantes. charlando con algunos estudiantes de esa institución pero tambien con docentes que llevan años en la docencia, descubrimos que existe un patrón, que lo que ocurre y reclaman desde el ISFD N° 13 de Zapala no es nuevo, muy por el contrario, lo han padecido muchísimos docentes en sus estudios hasta lograr franquear esa actitud hostil de muchos profesores que no miran para nada la posibilidad que tienen en sus manos de preparar a colegas que puedan ser parte de un gran cambio sustancial en la educación de la provincia, sino, que parece ser que los piensan como competencia y utilizan su lugar de poder para aplacar las intenciones de llegar a ser docentes de muchos estudiantes y peor aún llegar hasta la persecución, el maltrato psicologico y la degradación extrema hacia sus estudiantes. Lo ocurrido en Zapala, no es aislado para nada, viene ocurriendo hace décadas, tanto en los institutos de la capital neuquina como del interior provincial. El CPE Concejo Provincial de Educación no es ajeno a esto habida cuenta que allí trabajan muchos que han transitado las aulas como estudiantes, como docentes y mas. Pero nada se hace desde ese lugar para terminar con un flagelo que reduce la calidad educativa de nuestros docentes y miran para otro lado, lo mismo ocurre desde el Ministerio de Educación, que, en distintos gobiernos no ha hecho mas que acompañar con inercia y el silencio a sabiendas de lo que ocurre en los institutos de formación de la provincia. El reclamo de Zapala, tiene un disparador que motivó a los estudiantes a decir basta, somos seres humanos y merecemos el respeto ante todo, y el hecho de que la ambulancia llevara al hospital a una de las estudiantes con tremendo estres, parálicis facial y una presión psicologica sin precedentes hizo tocar fondo a quienes con una infinidad de actas habían reclamado lo que nadie tomó en cuenta. A pesar de todos los hechos durante años, los estudiantes mostraron de lo que son capaces porque son verdaderamente dignos de ser docentes y porqué su reclamo merece la atención de las autoridades para poner fin a esta situación, reclamaron en paz, sin violencia, con respeto, y esperan precisamente eso en la urgente resolución del gobierno de Rolando Figueroa a lña situación que persiste hasta hoy en todos los institutos de formación de la provincia. tuve la oportunidad como lo dije al principio de esta columna de entrevistar a algunas estudiantes y les voy a compartir esas palabras que van a demostrar que a pesar de todo, esperan con respeto y sin violencia que este tema se resuelva siempre en paz pero concretamente.
Tambien quiero compartir, muchos mensajes que en las redes sociales muestran que esto no es aislado y mucho menos fortuito o accidental.
Les pido no solo a la audiencia Sin Fronteras que analice esta situación sino a toda la ciudadanía y se ponga a pensar qwue clase de docentes queremos en las aulas con nuestros hijos. Hoy los estudiantes estan pidiendo a gritos silenciosos ser escuchados y mejorar la calidad educativa en los distintos institutos principalmente en lo humano y social, para lograr la calidad de docentes que merecen nuestros niños en todos los niveles.
También quiero aprovechar estas lineas para invitar a que nadie mas se quede callado cuando una injusticia como estas ocurre en cualquier rincon de la provincia o el país.
Ricardo Huarte periodista Sin Fronteras
AQUÍ LAS ENTREVISTAS SIN FRONTERAS
Fuente: www.farbap.com.ar