
SE TRATA DEL RECLAMO DE CUATRO PERSONERIAS JURIDICAS POR SENDAS COMUNIDADES, QUE ASEGURAN HABER CUMPLIDO CON TODO LO ADMINISTRATIVO REQUERIDO OPORTUNAMENTE. DECLARACIONES CRUZADAS DESDE LOS MANIFESTANTES Y EL GOBIERNO
La protesta de las comunidades Mapuche Newen Kura deRincón de los Sauces, Fvta Xayén de Tratayén, Añelo), Kelv Kurá, Portezuelo y Ragiléw Cárdenas (Picún Leufú) en Casa de Gobierno de Neuquén comenzó el martes. Reclaman ser incluidas en los relevamientos territoriales, como también exigir la aplicación de la consulta previa, libre e informada.
El gobierno de Rolando Figuera ya había informado que haría las denuncias correspondientes y pediría la actuación de la justicia, lo que se concretó el día del amigo, domingo en el que el Fiscal Pablo Vignaroli dió la orden de desalojo y la misma fue ejecutada por la policía provincial lugo de haber notificado a los referentes Mapuche que solo tendrían 2 horas para retirarse.
El operativo se llevó a cabo por la fuerza y generó roces, golpes y mas de 17 detenidos que fueron llevados a la Comisaría Segunda y la Comisaría 17 de la Capital neuquina. los mismos fueron liberados horas despues confirmó la Dra. Natalia Hormazábal.

Los referentes Mapuche llevaron caballos y pasturas a la vereda de la Casa de Gobierno en Neuquén
El Gobierno aclaró que tomarí acciones legales contra la protesta por alterar la paz social, también respondió que no habían cumplimentado con los requisitos legales para obtener las personerías reclamadas y que eso se resolvería en la justicia.
El operativo involucró a mas de 100 efectivos de Policía Metropolitana, Policía Motorizada participaron Bomberos y ambulancias.
El gobierno informó oficialmernte que fueron detenidas 17 personas. 11 varones que fueron llevados a la Comisaría Segunda, y 6 mujeres que fueron llevadas a la Comisaría 17. Desde la Confederación Mapuche y Organizaciones que acompañaban el reclamo, aseguraron que en realidad fueron 22 personas en total.
Desde el gobierno informaron que un policía, identificado como Marcos Mazzone, Comisario inspector fue mordido por una persona que se sesistía al desalojo. Por su parte los manifestantes reclamaron que un niño debió ser asistido en el hospital Castro Rendón ya que resultó herido.
Desde las comunidades Mapuche que se manifestaron hacen responsable al Gobierno por el desalojo violento.
Tanto manifestantes como Gobierno utilizaron las redes sociales para dar sus versiones.
Desde la Confederación Mapuche de Neuquén apuntaron contra el Gobernador Rolando Figueroa.
«Como era previsible, Rolando Ceferino Figueroa entiende que si no se acata su autoritarismo lo hará entender a los palos», y pidieron que quienes entiendan «la justicia de nuestro reclamo se acerque a dar su solidaridad a las comunidades que le exigen al gobernador nada más y nada menos que cumplir con la Ley». Asegurando que sostendrían el reclamo pidiendo «No usar la LEY PARA REPRIMIR , sino usar la Ley para llevar JUSTICIA a una sociedad desigual que ellos han construido».
El gobierno afirmó que «Se intentó en todo momento generar una mesa de diálogo». Que «hubo un pedido al obispo Fernando Croxatto para que medie entre las comunidades y los funcionarios, pero que tampoco prosperó » para finalmente asegurar que «No hubo posibilidad por la posición de intransigencia de las comunidades».
Por su parte las comunidades reclamantes denunciaron que el gobernador Rolando Figueroa «dice que si entrega las personerías pierde autoridad y poder político. Que 290 días de espera paciente es poco». El gobierno se había comprometido a tramitar los reconocimientos en un acta que firmó el ministro Jorge Tobares en septiembre del año pasado.
COMENTARIOS WHATSAPP
2994 55 75 93 / 2994 16 09 03
Fuente: www.farbap.com.ar