
CAUSA ADHEMAR... CUANDOI LA JUSTICIA ES PARTE DEL PROBLEMA
Hace falta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación investigue a los jueces federales que no cumplen sus funciones.
EL DR. ALFREDO AYDAR PROPORCIONÓ MAS INFORMACIÓN RESPECTO DE LA CAUSA QUE LA JUSTICIA FEDERAL DE CATAMARCA SE NIEGA A VER Y A INVESTIGAR, ACOMPAÑANDO EN TODO AL GOBIERNO DE JALIL Y A LOS INTEGRANTES DE LA BANDA DE ADHEMAR CAPITAL…
La Querella hace el trabajo que debieran hacer la Fiscalía y la Justicia

_1735965259.jpeg)

CAUSA ADHEMAR... CUANDOI LA JUSTICIA ES PARTE DEL PROBLEMA
EL DR. ALFREDO AYDAR PROPORCIONÓ MAS INFORMACIÓN RESPECTO DE LA CAUSA QUE LA JUSTICIA FEDERAL DE CVATAMARCA SE NIEGA A VER Y A INVESTIGAR ACOMPAÑANDO EN TODO AL GOBIERNO DE JALIL Y A LOS INTEGRANTES DE LA BANDA DE ADHEMAR CAPITAL

ANALISIS DEL REPORTE BINANCE
Tras realizar un análisis exhaustivo de los datos proporcionados y empleando un enfoque metodológico especializado en el campo de las criptomonedas, se ha llevado a cabo una investigación detallada sobre posibles actividades sospechosas de estafa y lavado de activos en la plataforma Binance. Durante este proceso, se ha empleado un enfoque basado en la identificación de patrones y comportamientos irregulares, así como en la colaboración estrecha con Binance para obtener información adicional y garantizar la integridad de los datos.
La metodología seguida se ha centrado en el análisis de las pestañas "Deposit History" y "Withdrawal History", que proporcionan una visión amplia de las transacciones de depósito y retiro realizadas por el usuario en cuestión. En la pestaña "Deposit History", se han examinado los depósitos realizados por el cliente, prestando especial atención a los montos, las criptomonedas involucradas, las direcciones de depósito y las fuentes de los fondos. De manera similar, en la pestaña "Withdrawal History", se han evaluado los retiros efectuados, considerando los montos, las criptomonedas, las direcciones de retiro y las contrapartes involucradas.
Durante el análisis de los datos, se han identificado algunos patrones y transacciones sospechosas que requieren una atención adicional. La cual se anexa en una planilla complementaria (1). Aunque estas transacciones en sí misma no sugieren actividad ilícita, su evaluación debe complementarse con un análisis más amplio para obtener una visión completa del historial de depósitos del usuario.
Además, en la pestaña "Withdrawal History", se ha observado un retiro significativo hacia direcciones desconocidas. Estos retiros involucran una cantidad considerable de criptomonedas determinada y podría requerir una investigación más profunda para determinar su legitimidad.
En aras de profundizar en esta investigación sobre posibles actividades sospechosas de estafa, lavado de activos e intermediación financiera, resulta imprescindible solicitar una vez más la inestimable colaboración de Binance, reconocida plataforma de criptomonedas. En este contexto, se requerirá que proporcione la identificación de los clientes correspondiente a través de su número de ID en la contraparte, especialmente aquellos involucrados en transacciones reiteradas que sugieren la existencia de un vínculo habitual entre las partes. Con el objetivo de
respaldar esta solicitud, se adjuntan los datos obtenidos hasta la fecha, los cuales respaldan la necesidad de obtener información adicional para un análisis más exhaustivo.
Esta información resulta crucial para evaluar y comprender plenamente los patrones y comportamientos observados en las transacciones sospechosas. Asimismo, se resalta la importancia de la colaboración entre las entidades reguladoras y las plataformas de criptomonedas para combatir eficazmente actividades ilícitas, preservar la integridad del mercado y salvaguardar la confianza de los usuarios.
Conscientes de la necesidad de seguir los protocolos y procedimientos establecidos por Binance, se espera que la colaboración en este proceso permita obtener la información requerida de manera legal y ética. Se solicita a la plataforma en cuestión que proporcione los datos solicitados en el menor plazo posible para garantizar la continuidad de esta investigación en busca de un resultado concluyente.
Cabe destacar que el objetivo principal de esta solicitud es fortalecer y ampliar el análisis en curso, permitiendo una evaluación más precisa y profunda de las actividades sospechosas. Los datos y hallazgos obtenidos hasta la fecha respaldan la importancia de contar con la información adicional solicitada a Binance para llegar a conclusiones fundamentadas y proporcionar una respuesta efectiva ante posibles irregularidades.
En resumen, este análisis preliminar ha revelado algunas transacciones y patrones sospechosos que sugieren la necesidad de una investigación más profunda. Se recomienda realizar un análisis de riesgos adicional, considerando factores como la procedencia de los fondos, la frecuencia de las transacciones y la relación entre las partes involucradas. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para una investigación más amplia sobre posibles actividades de lavado de activos en la plataforma Binance.
ANEXO 1 – Pestaña “Deposit History” del Archivo
report_BNB-26067_42-2021_14_04_2023_03.xlsx perteneciente al imputado
Todos los depósitos trabajaban en 4 cuentas principales de diferentes redes
⦁ BUSD es una stablecoin respaldada por USD en una proporción de 1:1, aprobada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) y emitida en asociación con Paxos.
TRX – Tron :
Se utilizo en el periodo del 30/12/2020 al 14/04/2022 BUSD 25.094.997,03
BTC – Bitcoin :
Se utilizo en el periodo de 06/03/2018 al 08/03/2021 BUSD 4.505.273,61 ETH - Ethereum :
Se utilizo en el periodo de 20/03/2018 al 11/04/2022 BUSD 3.861.032,11
LTC – Litecoin:
Se utilizo en el periodo del 21/03/2018 al 31/07/2018 TOTAL DEPOSITOS BUSD 33.461.302,75
Cuentas con movimientos habituales de las cuales se necesita información a nombre de quien está registrada en la plataforma BINANCE según el número de ID de contraparte la cual corresponden a montos sospechosos.
CounterParty ID Total BUSD Identificación
56162282 8.174.150 Sofia Aylan
94414991 763.307 Sin identificar
84221460 873.182 Sin identificar
55943513 197.181 Sin identificar
47423497 385.086 Sin identificar
44939318 755.333 Sin identificar
39194625 528.000 Sin identificar
38163662 136.628 Sin identificar
36248508 1.410.441 Sin identificar
35868123 321.263 Sin identificar
108434463 298.204 Sin identificar
13.842.775 Sub-Total
En el mismo archivo se encuentran movimientos sin ID de usuario, pero si con la dirección que lo hizo. En el caso que se pueda aportar datos extras de las operaciones de las direcciones:
TRCGiqofm8aze9Z24LH96an1N9jFfRyoN3 TVzoZCU7mtVmJ6cuGdmSk1MNMND8VzgBRe
Las cuales tuvieron movimientos por un total de BUSD 12.650.270
ANEXO 1 – Pestaña “Withdrawal History” del Archivo
report_BNB-26067_42-2021_14_04_2023_03.xlsx perteneciente al imputado Bacchiani Edgar Adhemar
Las extracciones trabajaron en 6 diferentes redes, se toma como valor de referencia en la conversión la moneda BUSD
⦁ BUSD es una stablecoin respaldada por USD en una proporción de 1:1, aprobada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) y emitida en asociación con Paxos.
BSC - Binance Smart Chain BTC - Bitcoin
ETH - Ethereum QTUM - Quantum SOL - Solana TRX - Tron
CounterParty ID Total BUSD Identificación
38163662 14.920.897 Blas Jose
38163176 2.577.516 Sarroca Alexis
35868123 2.604.766 Zaraive Celeste
38679619 44.682 Brey Franco
40585909 135.410 Sagripanti Hector
56162282 130.073 Aylan Sofia
97791510 380.951 Sin identificar
87029189 133.767 Sin identificar
79199214 458.302 Sin identificar
68363042 103.117 Sin identificar
66727890 422.230 Sin identificar
62976795 204.862 Sin identificar
62967213 99.990 Sin identificar
55943513 1.016.880 Sin identificar
54951865 126.466 Sin identificar
47423497 2.201.470 Sin identificar
46522491 91.280 Sin identificar
39194625 2.992.578 Sin identificar
36248508 111.929 Sin identificar
36146849 82.887 Sin identificar
309720907 57.516 Sin identificar
26331189 662.420 Sin identificar
208066065 124.666 Sin identificar
164273981 174.308 Sin identificar
129356282 50.419 Sin identificar
108434463 325.752 Sin identificar
En la misma pestaña se encuentran movimientos sin ID de usuario en la contraparte, pero si a la dirección que se realizo. En el caso que se pueda aportar datos extras de las operaciones de las direcciones:
TWwfAjABM2P8jRTze95kAZ7ZDP4BCXgSJo
TRCGiqofm8aze9Z24LH96an1N9jFfRyoN3 bc1q9kje6fua3wlnqplsnjc8yl2hnwqy2xfn7de4kd TUB21YwcGDhTyQbgBLRbpNDz4cwuSSo421 14QiLGRwUnUtRwsEq1vUGvPvj9VCg37LSv 1AKgQN38aiZqakdKkrEsrDq5U738chGYGH 1EegYHUx3KGSTcYQEfxjZ4NVdDJEADYGU8
1F9ztM5RMdQ5nWecntKZwfq6jQJ2YQMGNy 1GE3Dcw7VimXnGTZiti72nKyKC1othrBmz TXE4QtTMjTsmtKfnicjsRy5PibniYvPhaB 0x107c7b22961C1010F11a0b5525C2503400972555
0x1a0Bf9386D04d0A1FEF48b36Cc068E5a8DD54535
12CBTmKMAp1gq5fXD8KzKq2gXc4tJnU2zA
17DhHc8eacrrCp7pKsfYhrUWmGw5TPQcJj 19fCGCr852FY6HUc5KEmZxeMtN8qgwfz7m TJbdXMThxv4h63UJJcSCMy7Ph5VVUDBRxf
Las cuales tuvieron movimientos por un total de BUSD 8.798.855 Cuando se investiga una posible red de lavado de activos, es común observar
que las personas involucradas utilizan diferentes redes de criptomonedas por varias razones:
⦁ Diversificación de riesgos: Al utilizar diferentes redes de criptomonedas, los individuos buscan diversificar sus actividades y reducir la exposición a riesgos. Si una red o criptomoneda en particular es objeto de una investigación o regulación, aún pueden continuar realizando transacciones utilizando otras redes.
⦁ Mayor anonimato: El uso de diferentes redes de criptomonedas dificulta el seguimiento de las transacciones y la vinculación entre las distintas actividades financieras. Cada red tiene su propia cadena de bloques y protocolos de privacidad, lo que puede proporcionar un mayor nivel de anonimato y dificultar el rastreo de fondos.
⦁ Oportunidades de arbitraje: Al utilizar diferentes redes de criptomonedas, las personas pueden aprovechar las diferencias en los precios y las tasas de cambio entre las diferentes criptomonedas. Esto les permite buscar oportunidades de arbitraje y maximizar sus ganancias.
⦁ Acceso a diferentes mercados: Cada red de criptomonedas puede tener una base de usuarios y un conjunto de activos diferentes. Al utilizar diferentes redes, las personas pueden acceder a una mayor variedad de criptomonedas y mercados, lo que les brinda más oportunidades para realizar transacciones y mover sus fondos.
Es importante tener en cuenta que el uso de diferentes redes de criptomonedas por sí solo no indica necesariamente actividades ilícitas. Sin embargo, cuando se investiga una posible red de lavado de activos, el uso de múltiples redes puede ser un indicador de
intentos de ocultar o disfrazar las transacciones y dificultar el seguimiento de los fondos.
Es importante tener en cuenta que si una persona realiza transacciones de Ethereum a través de exchanges o plataformas de criptomonedas reguladas, es posible que se requiera la verificación de identidad (KYC) para acceder a esos servicios. En estos casos, los datos de identificación proporcionados durante el proceso de verificación podrían estar asociados a las transacciones en la red de Ethereum.
La verificación de identidad conocida como "Know Your Customer" (KYC, por sus siglas en inglés) es un proceso utilizado por empresas y entidades financieras para confirmar la identidad de sus clientes y cumplir con las regulaciones legales y anti- lavado de dinero.
El objetivo de la verificación de identidad en Binance y en otras plataformas similares es garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo y prevenir actividades fraudulentas y delictivas, como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Al requerir que los usuarios pasen por el proceso de KYC, Binance se asegura de que las transacciones se realicen de manera transparente y en cumplimiento de las leyes y regulaciones financieras
(Continuación…)
En el presente informe, se procede a profundizar en la investigación en curso sobre un caso de proporciones monumentales: una sofisticada red dedicada a la perpetración de una mega estafa y el lavado de activos. El objetivo de esta segunda entrega es ampliar el alcance de la investigación, teniendo en cuenta que las dimensiones de la red delictiva superan con creces las estimaciones iniciales, lo cual implica un esfuerzo adicional para su completa desarticulación.
La complejidad y envergadura de este caso han puesto de manifiesto la necesidad de contar con una mayor cantidad de recursos humanos y técnicos para llevar a cabo una investigación exhaustiva. La labor hasta ahora realizada por el equipo encargado ha permitido identificar una cuenta clave en la organización, cuya identificación del usuario activo resulta de vital importancia.
TRCGiqofm8aze9Z24LH96an1N9jFfRyoN3
MOVIMIENTOS MAYORES A USD 40.000.000 DOLARES CUARENTA MILLONES
Es por ello que se hace imperativo solicitar la colaboración de las reconocidas plataformas FTX, HUOBI, KRAKEN, BINANCE, BYBIT y OKX, todas ellas reconocidas por su estricta política de privacidad KYC (Conociendo a tu cliente) en operaciones que involucran movimientos financieros de gran envergadura.
En aras de obtener información detallada y precisa sobre la cuenta central mencionada, se requiere recabar los datos pertinentes de KYC, los activos actuales y las carteras asociadas, el historial de depósitos y retiros, los registros de acceso, los dispositivos autorizados y cualquier otro elemento de relevancia que pueda contribuir a la identificación precisa del usuario activo. Se
adjunta un listado de diez cuentas vinculadas, consideradas testigos debido a los significativos montos de transacciones realizados.
La transcripción de las direcciones de las cuentas proporcionadas debe ser realizada con extrema precisión, ya que cualquier error tipográfico podría resultar en retrasos significativos en la presentación del presente informe. Es importante destacar que se ha confirmado de manera fehaciente la existencia y la actividad de todas las cuentas mencionadas en la plataforma BINANCE.
CUENTAS BINANCE
TBWR8nFQ4NCmJyzrYZitHYvMeYwBQuYw8f TPWduy2TsJhFJnvYhSggZJDbWfeS47b6dp TE6c21Bk2Vq4omM7NQR9VvzFofHc24M6fi TG5bdqdBVHSx8KAwL5tYMPKWAsSPi43ix5 TCJQ66Y55XEQLrTfgSM9zw8zreKPnxaa5M TESokko1x6yU4V2PSJVgZshQWnUNGpr8JJ TGtvWEoKAXxAcDn6ZGcePSMnb533Dvem6K TSPtMXSV9Jysy6PfQJ4Se7gGivkKNqvLze TGUh8BmR1uXNkRxPRBPdEP5eU8jkC4vbgW TC4EkPYJHSZKDhKuEUJJJxJViX9Ee6Fwqq
Por otro lado, se solicita a las plataformas FTX, HUOBI, KRAKEN, BYBIT y OKX que brinden información sobre la finalidad y los fundamentos de la identificación de la cuenta TRCGiqofm8aze9Z24LH96an1N9jFfRyoN3, con el objetivo de establecer los vínculos pertinentes con los imputados en el caso en cuestión. Toda información relacionada con depósitos, retiros u otras transacciones llevadas a cabo en la plataforma BINANCE, en conjunto con los datos de las demás cuentas proporcionadas, será fundamental para establecer patrones y completar el circuito de los hechos criminales bajo investigación.
A continuación, se detallan las políticas de privacidad de cada una de las plataformas mencionadas, así como los datos de contacto correspondientes para solicitar su colaboración:
⦁ FTX: es una plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en las Bahamas. Con más de un millón de usuarios en su apogeo en 2021, se posicionó como el tercer mercado de criptomonedas más grande del mundo
La política de privacidad de FTX se puede consultar en: [enlace a las políticas de privacidad de FTX](https://restructuring.ra.kroll.com/FTX/Home- PrivacyNotice). Para comunicarse con ellos, se puede enviar un correo electrónico a: webmaster@ra.kroll.com.
⦁ HUOBI: Plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Seychelles, aunque fundada en China. HUOBI cuenta con oficinas en Hong Kong, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. En agosto de 2018, se convirtió en una empresa de Hong Kong que cotiza en bolsa. Las políticas de privacidad de HUOBI están disponibles en: [enlace a las políticas de privacidad de HUOBI](https://⦁ www.huobi.com/support/es-es/detail/360000298601). Para contactar a HUOBI, se puede enviar un correo electrónico a: ⦁ support@huobi.com.
⦁ KRAKEN: es un exchange de criptomonedas y banco fundado en 2011, con sede en Estados Unidos. Además de ofrecer servicios de intercambio de criptomonedas a dinero fiduciario, proporciona información de precios al terminal Bloomberg. Las políticas de privacidad de KRAKEN están disponibles en: [enlace a las políticas de privacidad de KRAKEN](https://⦁ www.kraken.com/legal/privacy). Para comunicarse con ellos, se puede enviar un correo electrónico a: ⦁ support@kraken.com.
⦁ BINANCE: BINANCE es una empresa de intercambio de criptomonedas que proporciona una plataforma para comerciar más de 100 activos digitales. Puede revisar las políticas de privacidad de BINANCE en: [enlace a las políticas de privacidad de BINANCE](https://⦁ www.binance.com/en/privacy).
Para contactar a BINANCE, se puede enviar un correo electrónico a: dpo@binance.com.
⦁ BYBIT: es una plataforma para intercambio de criptomonedas establecida en marzo de 2018, con su oficina central en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. En octubre de 2021, superó los 10 millones de usuarios registrados en todo el mundo. Las políticas de privacidad de BYBIT se encuentran disponibles en: [enlace a las políticas de privacidad de BYBIT](https://⦁ www.bybit.com/app/terms-service/privacyPolicy). Para contactar a BYBIT, se puede enviar un correo electrónico a: ⦁ support@bybit.com.
⦁ OKX: plataforma de intercambio global de derivados y criptomonedas al contado, fundado por Star Xu en 2017. OKX es propiedad del OK Group, que también posee el intercambio de criptomonedas Okcoin. Cabe mencionar que OKX no está disponible para inversores con sede en Estados Unidos. Puede consultar las políticas de privacidad de OKX en: [enlace a las políticas de privacidad de OKX](https://⦁ www.okx.com/es-es/help-center/360021590732). Para contactar a OKX, se puede enviar un correo electrónico a: ⦁ support@okx.com.
La colaboración de estas plataformas y la obtención de los datos solicitados son fundamentales para avanzar significativamente en la identificación y comprensión de los actores involucrados en esta compleja red de estafa, lavado de activos e intermediación financiera no autorizada.
Su cooperación permitirá establecer vínculos clave entre las cuentas investigadas y los imputados en la causa, completando así el rompecabezas de los hechos criminales que se encuentran bajo investigación.
*Gráfico 1: Conexiones con cuentas y análisis paulatino*
El *Gráfico 1* representa las conexiones existentes entre las cuentas
investigadas y se utilizará como herramienta para un análisis paulatino de las
mismas. A medida que avance la investigación, se buscarán los vínculos
necesarios y se establecerán patrones significativos. Cabe destacar que, dada
la complejidad del caso, este proceso requerirá un análisis minucioso y
detallado de cada cuenta para lograr una comprensión integral de la red delictiva en cuestión.
Conclusiones
La presente entrega del informe busca ampliar el alcance de la investigación sobre una mega estafa, lavado de activos e intermediación financiera no autorizada. La identificación precisa del usuario activo de la cuenta clave TRCGiqofm8aze9Z24LH96an1N9jFfRyoN3, así como el establecimiento de vínculos con los imputados en el caso, son objetivos fundamentales para desmantelar por completo esta red delictiva.
La colaboración de las plataformas FTX, HUOBI, KRAKEN, BINANCE, BYBIT y OKX, mediante la obtención de los datos requeridos, resulta esencial para avanzar en la investigación y completar el rompecabezas de los hechos criminales bajo investigación. Además, se destaca la importancia de una transcripción precisa de las direcciones de las cuentas mencionadas, a fin de evitar retrasos innecesarios.
Se espera que este informe sirva como base para futuras acciones y permita un avance significativo en el desmantelamiento de la red delictiva en cuestión. La lucha contra el crimen financiero requiere la cooperación de diversas entidades y un enfoque riguroso en la recopilación y análisis de información. En este sentido, se espera que la colaboración de las plataformas mencionadas sea clave para el éxito de la investigación.
Se sugiere solicitar un OFICIO a la firma BINANCE para identificar a los usuarios registrados según los siguientes números de USER ID los cuales operaron con los imputados.
131253683 38163662 430811867
136320485 39194625 430811984
142957919 397480175 430812201
143789578 402003156 430812349
162015561 403575140 431040809
168167999 412716504 431043699
194713793 416850196 431044271
201687706 416924459 43862944
206926133 417290604 44939318
206931512 417422909 47423497
206934347 417810836 496537597
214508204 417863587 500218374
36248508 417875545 54416522
94414991 430618765 55179233
311467377 430618789 57219527
36248508 430619009 58960348
36248508 430619025 61008690
363600477 430619025 76592610
368833049 430619041 76887229
38163176 430810996 81752536
79199214 84221460 49413483
Dando continuidad a los informes sobre la Ruta del Dinero de la Empresa Adhemar Capital hoy vamos adentrarnos con la Socia Gerente ZARAIVE CELESTE RUSA, la cual en este último tiempo a buscado desprenderse de la participación, invocando que solo fue una víctima producto del engaño de su marido EDGAR ADHEMAR BACCHIANI.
La socia Zaraive realizo una de sus últimas operaciones en Enero de 2022 en la Provincia de Tucuman por U$s 700.000 con el Sr. JERONIMO MARTINEZ PARADA, el cual es un imputado por lo vínculos en la estructura de operaciones de RT INVERSIONES.
No siendo un dato menor que esté es el hijo del Jefe de la Agencia Tucumán de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Quien solicitamos se investigue los vínculos que podrían existir en común entre estos dos megas financieras. En este caso, se destaca la omisión por parte del gobernador Raúl Jalil al no incluir en su denuncia a la empresa RT INVERSIONES, a pesar de su relevancia. La misma se originó con la empresa ADHEMAR CAPITAL, debido a una denuncia presentada por el al Presidente del Banco Central para solicitar la regulación de las criptomonedas y abordar los posibles perjuicios económicos. Sin embargo, sorprendentemente, no se hizo mención alguna a la participación de RT Inversiones, una empresa bien conocida por ser competidora directa de ADHEMAR y por su ubicación estratégica en una zona céntrica, rodeada de múltiples entidades bancarias. Esta omisión plantea interrogantes sobre las razones detrás de la exclusión de RT INVERSIONES en la investigación penal en curso.
En la segunda entrega solicitamos poder identificar a el usuario de la cuenta TRCGiqofm8aze9Z24LH96an1N9jFfRyoN3, así como el vínculos que posee con el imputado JOSE BLAS, ya que su cuenta de Binance TGUh8BmR1uXNkRxPRBPdEP5eU8jkC4vbgW tuvo movimientos por más de U$s 1.045.620 Un Millón cuarenta y cinco mil seiscientos veinte DOLARES solo entre fines de Noviembre y Diciembre de 2021.
Ingresando a este entramado una nueva cuenta personal que manejo
U$s
117.338.769,98 USDT
La NUEVA CUENTA PERSONAL para investigar es.
THXm1dryHD2PwsmdAsk46Ge5arKN6f4fxN
Se sugiere solicitar un OFICIO a la firma BINANCE para identificar al usuario de dicha cuenta personal a través de brindar los datos de las siguiente cuentas que operaron con dicha firma.
TPQ46MCNEUbFgarpf7LUGDvyH7Cqx8m7ti
9,961,392.628 USDT
TDkmxyEL9e4PmR9umRft7TiB3g57ztS1VJ 5,619,026USDT
USER ID: 39791447
En consecuencia, se hace un llamado urgente a las entidades encargadas a tomar medidas inmediatas y eficientes en la pesquisa de este suceso, con el propósito de progresar en el descubrimiento y el procesamiento legal de los culpables.
CONTINUACIÓN…
El análisis continúa a medida que nos adentramos en la red de engaños diseñada por Adhemar Bacchiani y su equipo. Ahora nos concentramos en la cuenta TSHmb9UHCSzgWDFEZUe4Azr2xnP3LRWUX1, que se sospecha pertenece a Sarroca Alexis, y juega un papel crucial en este enredo ya que tuvo movimientos en Julio 2023.
Los movimientos de está cuenta, surgen por un patrón de pagos a los clientes de Adhemar Capital en el momento de las reestructuraciones. Para ello conseguimos que un cliente que valientemente colabore solicitando el anonimato a cambio de proporcionar documentación que respalda esta afirmación. Este hecho relevante ocurrió el 31 de marzo de 2022, cuando esta cuenta realizó un pago de 918.47 USDT a la cuenta TBfgux6dovBwnuPWzvd1ipi8E6aHM1LT2e. El cliente ha aportado evidencia sólida para respaldar esta afirmación, proporcionando un camino más para seguir en esta intrincada trama criminal.
En la estafa de criptomonedas, un pago a un cliente puede parecer legítimo a primera vista. Sin embargo, se sospecha que estas transacciones son parte de la estrategia de Adhemar Capital para mantener la ilusión de altos rendimientos y ganancias consistentes para sus inversores. Mientras tanto, en segundo plano, las transacciones con grandes sumas de dinero se movían rápidamente entre cuentas en un intento de ocultar la procedencia ilícita de los fondos.
Estamos siguiendo un camino peligrosamente sinuoso, donde cada giro nos conduce a una nueva y oscura pieza de este rompecabezas de la ruta del dinero, aparentemente dispuesta por Edgar Adhemar Bacchiani y su equipo en Adhemar Capital.
Este descubrimiento de la transacción de 918.47 USDT entre las cuentas operadas por Sarroca Alexis y del cliente es una pieza más del puzzle. Un puzzle que, cuando esté completo, permitirá entender plenamente la envergadura de la estafa perpetrada por Adhemar Capital y su equipo.
Sin embargo, lo más intrigante puede ser el hecho de que la cuenta
TRCGiqofm8aze9Z24LH96an1N9jFfRyoN3
la cual venimos solicitando de manera URGENTE se investigue, muestra ingresos y salidas desde su inicio con la empresa ya que por citar algunos ejemplos se dieron movimientos de USDT por 18.000 y 50.000 el 3 de abril de 2023. Esta actividad frenética y de alto valor, llevada a cabo en un corto período de tiempo, refuerza la sospecha de fuga de capitales por parte de la banda los cuales se encuentran con prisión domiciliaria en algunos casos y otros con beneficios sin motivo aparente para ser imputados como es el caso de Aldana Donato.
El giro aún más oscuro viene con la participación de la cuenta que opera alimentando saldos a las cuentas de la empresa ADHEMAR como lo es el caso de la cuenta TTNQSqPpGy8dHYwDte9mZvZR4cRdxxhkjY. Esta cuenta se encuentra actualmente en la lista negra de monederos por movimientos millonarios sospechosos. Específicamente, la transferencia de 1,091,470.712928 Tether USDT a la cuenta TVzoZCU7mtVmJ6cuGdmSk1MNMND8VzgBRe el 28 de Junio de 2023 bajo el hash bb2b3d321f732d8270687bf2693ef98b08cc4331c876f621ed3d21816ad0c6c2.
Es aparente que estamos viendo un patrón tipo "colmena", con cada miembro del equipo de Bacchiani trabajando en su propio cubículo para mover dinero de una cuenta a otra. Desafortunadamente, la justicia parece estar rezagada en su intento de ponerse al día con estos actores criminales y sus esquemas de alta tecnología.
Es evidente la falta de inacción y desconocimiento absoluto por parte de la Justicia en este tipo de delitos ya que si particulares con acceso a información pública llegan a resultados de los entramados, es difícil creer que no se haya investigado nada desde hace un año.
A modo de Ejemplo les dejamos un listado de cuentas pertenecientes a la firma ADHEMAR CAPITAL que se utilizaron para realizar pagos sin
autorización Judicial pese a estar inhibidos y se realizaron en la reconocida Escribanía.
TCfVSGwmhuaJWDywMCxnnoV3zAAgBLmWAC TVSKvjzT5YEb3DZG7xZEmnqdB8xo2pZhSg TGJ8UqdGRtL6j7GPWSc1AaxuyBcLhLxfiN TEHMUwoaDk6PasCi2HRHZP1eyyiCs9aBjo TEC5NopV71T7gLL1ic3xMLSbrrYwYiLqQt TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ
TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G
Adjuntamos a este informe documentación complementaria la cual fue citada en dicho escrito.
Adhemar Capital SRL
BUSINESS &TRADING
RECIBO DE RENTA
San Fernando del Valle de catamarca, 31 de MARZO de 2022, por medio de la presente, se hace entrega en este acto de la cantidad equivalente a PESOS CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL CON 00/100 ($ 169.000,00) en NOVECIENTOS DIECIOCHO CON 47/100
(918,47) Unidades de Tether (USDT) tomadas según valor de equivalencia de la APP Lemon cash de 1USDT=l84 ARS, correspondiente a la renta especulada para la fecha 25 de Enero de 2022, mediante contrato de inversión de fecha 25 de Octubre de 2021. La suscripción del presente documento por parte del Sr/a XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DNI XX.XXX.XXX, supone la recepción conforme de las sumas aquí estipuladas, no existiendo obligaciones pecuniarias pendientes de cumplimiento, como así también la satisfacción por las prestaciones cumplimentadas por la razón ADHEMAR CAPITAL SRL CUIT Nº 30- 71691968-0.
La suscripción conforme del presente instrumento también supone el desistimiento total y definitivo de toda acción judicial y/o intimación extrajudicial por parte élel cliente con relación a la razón social mandataria, sus miembros y/o dependientes.
Los gastos y/o comisiones que se devenguen por pélrte de las wallets y/o billeteras inherentes a las transacciones aquí estipuladas son asumidas por el cliente, conforme contrato de inversión referenciado.
El cliente expresa que conoce acabadamente el modelo de negocio y los riesgos que le son propios a la actividad objeto del mandato de inversión, nfor e la dinámica de fluctuación de los mercados de criptoactivos.
o.N.1. w
1 SRL - Int. Mamerto Medina 18 - San Fernando del Valle de Catamarca Catamarca - Argentina
Esconeodo con Com&onner
f
Anexo 11
Declaración de dirección de wallet y QR para perfeccionamiento de contrato y cobro de rentabilidad.es contractuales.
San Fernando del Valle de Catamarca 31 de MARZO de 2021
Quien suscribe, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DNI XX.XXX.XXX, declaro bajo juramento que la dirección de wallet correspondiente a la red bockchain Tron que se utilizará para el perfeccionamiento de las obligaciones de acreditación de valores emergentes a cargo de la firma Adhemar Capital S.R.L. que se desprenden del contrato de mandato de inversión celebrado entre mi persona y la firma antes mencionada de fecha 25/10/2021 es la siguiente:
TBfgux6dovBwnuPWzvd lipi8E6aHM1LT2e
Y por medio de la presente declara aceptar la cancelación de las obligaciones contractuales que surjan en cabeza de Adhemar capital S.R.L. para con mi persona por medio de la transferencia de la cantidad unidades del cryptoactivo Tether (USDT) equivalentes a la cantidad a acreditar en pesos argentinos (ARS) considerando el valor de tipo de equivalencia entre un activo y otro que sea definido a la fecha de realizarse la operación, que deberá ser consignado en el correspondiente recibo que respalde la transacción de acreditación.
Además el abajo firmante declara conocer el riesgo que supone consignar un caracter erróneo en la presente declaración jurada, por lo que exime de responsabilidad alguna ante el pago erróneo a la firma Adhemar Capital S.R.L. en caso que esta haya sido mal consignada por mi persona, como refuerzo de la misma me reservo la opción de adjuntar a la presente declaración el código de referencia rápida (QR) correspondiente a la billetera virtual consignada supra.
Declaro tener pleno conocimiento que el QR suministrado por mi persona a la firma solo tendrá validez para ser utilizado si el mismo está impreso y firmado con recepción por alguno de los funcionarios de la firma y que formará parte integrante del presente anexo y como consiguiente del mandato en desarrollo a partir de la fecha de recepción de la presente.
D.N.I. N°
27/7/23, 09:30 TRONSCAN | TRON BlockChain Explorer | 波场区块链浏览器
TRX: 0,083 USD ( +1.49% )
Busque tokens/cuentas/contratos/hashes de transacciones/bloques ALL
Detalles De La Transacción
La cuenta TSHmb9UHCSzgWDFEZUe4Azr2xnP3LRWUX1 (Adhemar - Cta Pagos) transfirió 918.47 USDT a TBfgux6dovBwnuPWzvd1ipi8E6aHM1LT2e
Hash: f094c2311ab5ea9a7e9307b6a5c274ee310d9e791a97cbe9bcb65f81b822f246 º
Resultado:
Estado: Confirmed by over 200 blocks
Confirmed SRs: 19 CryptoChain TRXMarket Binance Staking CryptoGuyInZA
Bloque:
39404661
Hora: 2022-03-31 19:13:03 (Local) | 482 days 14 hrs ago
Resources Consumed & Fees:
Fee Limit: 10 TRX
8.64168 TRX 345 Banda ancha 29,631 Energía
Vista Registros De Eventos (1)
Dirección del propietario: TSHmb9UHCSzgWDFEZUe4Azr2xnP3LRWUX1 [Adhemar - Cta Pagos] º
Dirección de contrato: TR7NHqjeKQxGTCi8q8ZY4pL8otSzgjLj6t USDT Token º
Token Transfer: 1 De TSH… RWUX1 [Adhemar - Cta Pagos] º Para TBfgux6dovBwnuPWzvd1ipi… 1LT2e º 918.47 USDT
Valor: 0 TRX
Método de llamada: transfer(address _to, uint256 _value)
# Name Type Data
_to address TBfgux6dovBwnuPWzvd1ipi8E6aHM1LT2e º
⦁ _value uint256 918470000
Private Note:
Although this is only viewable to you, do not store any sensitive data including your password, mnemonic, or private key here.
Ecosistema TRON
Tron.network Cartera
Recursos para desarrolladores Developer Hub
GitHub Java-tron
GitHub Docs
Sobre Nosotros
Información Del Equipo Política De Privacidad Condiciones de uso
APOYO Y AYUDA
Centro De Apoyo Contacta Con Nosotros Advertise
Español
El mejor explorador de bloques de
TRON.
ľ C
Copyright© 2017-2023 tronscan.org
https://tronscan.org/#/transaction/f094c2311ab5ea9a7e9307b6a5c274ee310d9e791a97cbe9bcb65f81b822f246 1/2
La Ruta Oculta: El Elefante de Adhemar Capital
¿Cómo se hace para esconder a un elefante? Se lo rodea de una cantidad enorme de elefantes. A primera vista, este adagio parece ajeno al mundo de las finanzas y la justicia. Pero cuando lo examinamos a la luz del caso Adhemar Capital, resplandece con una claridad inquietante. Como esos enormes paquidermos, el rastro de las malversaciones de Edgar Adhemar Bacchiani parecía tan obvio y voluminoso que resultaba imposible pasarlo por alto. Sin embargo, al estar rodeado por una multitud de transacciones, negocios paralelos y chismes de mercado, este gran elefante de la estafa con criptomonedas logró permanecer en las sombras por más tiempo del que cualquiera hubiera imaginado.
La astucia de Bacchiani no solo radicaba en su habilidad para ofrecer rendimientos increíblemente atractivos, sino también en cómo tejía una red densa y compleja alrededor de sus operaciones principales. Como un mago experto en el arte de la distracción, convirtió el escándalo en una coreografía tan intrincada que incluso aquellos encargados de hacer cumplir la ley parecían desorientados ante su verdadera magnitud.
La gran pregunta es: ¿Fue este desconcierto un producto de la complejidad del caso, o hubo otros factores en juego que contribuyeron al camuflaje de esta enorme estafa? ¿Cómo pudo Bacchiani mantener en el aire, durante tanto tiempo, una operación tan grande sin ser detectado?
Mientras avanzamos en la ruta del dinero, buscamos descifrar las respuestas y desentrañar los misterios detrás de uno de los mayores fraudes financieros de Argentina. Pero, a medida que lo hacemos, también debemos preguntarnos: ¿Qué más se esconde en medio de todos estos elefantes?
Los entramados financieros en el mundo digital pueden ser tan laberínticos y oscuros como los callejones del casco antiguo de una ciudad milenaria. Es en
este laberinto donde nos encontramos al tratar de entender las transacciones y movimientos de Adhemar Capital a través de la red TRX de Tron.
La red TRX, aclamada por su rapidez y eficiencia, se ha convertido también en un aliado para aquellos que buscan cierto grado de opacidad en sus operaciones. Las grandes exchanges como BINANCE y OKEX no solo ofrecen una plataforma para la compra y venta de criptomonedas, sino que también permiten una especie de cortina de humo digital, que hace difícil rastrear el origen y destino final de los fondos.
Pero, ¿qué sucede cuando se toma ese velo y se comienza a deshilachar, hilo por hilo? Se descubren patrones, nombres y, lo más importante, intentos de ocultar grandes sumas de dinero. La complejidad de la arquitectura de estas redes es también su talón de Aquiles: una vez que se comprende, se puede seguir la ruta del dinero.
Las cuentas vinculadas a Adhemar Capital, en particular aquellas que denominamos "Cuentas de Recarga", parecen haber funcionado como intermediarios. Mientras que las cuentas de pago eran el destino final, estas "Cuentas de Recarga" actuaban como puertas giratorias, recibiendo y enviando fondos en una especie de danza financiera. Pero esta danza no era aleatoria. Existía un patrón.
Cuentas de Recarga
⦁ TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G
⦁ TLJXj1irNGzGGkHQQxttQfRkU8e2AeskMi
⦁ TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ
⦁ TVeqUrK8NyfPW5FKfjbqBonvDiedbYixr7
La clave para desentrañar este enigma radica en el hash de las transacciones, esa firma digital única que registra cada movimiento en la cadena de bloques. Es a través de estos hashes que se han identificado operaciones sospechosas,
movimientos entre las cuentas de recarga y las cuentas de pago, y las conexiones con BINANCE y OKEX.
Un nombre se destaca entre todos: José Armando Blas. Si bien se presenta como un testigo arrepentido, su papel en esta trama todavía se debate. Las transacciones que ha realizado, como la recarga del 03/06/2022, levantan serias preguntas sobre su verdadero rol en este escándalo. ¿Es un cómplice, un intermediario o simplemente otra pieza en el juego de Bacchiani?
No obstante, lo verdaderamente alarmante es la inacción de la Justicia. Con todas estas pruebas presentadas en el expediente, ¿por qué no se ha tomado una medida decisiva? La respuesta a esta pregunta es esencial, no solo para los inversores estafados, sino también para restaurar la fe en el sistema judicial y financiero.
A continuación exploraremos más a fondo cada transacción, cada cuenta y cada conexión. Sin antes dejar este interrogante: En el vasto mundo de las criptomonedas, ¿quién más está escondido en las sombras?
Dentro del expediente relacionado con la causa, se tienen registradas las cuentas que Adhemar Capital utilizó recientemente, mientras su titular, Bacchiani, se encontraba bajo detención. Estas cuentas se emplearon específicamente para efectuar pagos a un selecto grupo de clientes. Con la información disponible, sería posible efectuar un análisis retrospectivo que permitiría identificar las cuentas principales donde podrían hallarse los fondos generales de Adhemar Capital. Las cuentas que se activaron para efectuar pagos en 2022 son:
Cuentas de Pagos
⦁ TCfVSGwmhuaJWDywMCxnnoV3zAAgBLmWAC
⦁ TVSKvjzT5YEb3DZG7xZEmnqdB8xo2pZhSg
⦁ TGJ8UqdGRtL6j7GPWSc1AaxuyBcLhLxfiN
⦁ TEHMUwoaDk6PasCi2HRHZP1eyyiCs9aBjo
⦁ TEC5NopV71T7gLL1ic3xMLSbrrYwYiLqQt
⦁ TCmNsce9yeKeTTfK1vGMT5oqLFvoMgmVdT
Dentro de la vasta red de transacciones que involucran a Adhemar Capital y su titular, Edgar Adhemar Bacchiani, hay ciertos movimientos que destacan por su peculiaridad y relevancia. Uno de estos es el que se llevó a cabo el 11 de Abril de 2022 fecha en la cual aún no estaba privado de su libertad y se encuentra una transacción entre la cuenta personal de él y una de las cuentas de recarga, lo cual nos da a pensar que el ya estaba en conocimiento de que podría pasar algo y la organización debería estar preparada para continuar ante una eventual detención. Ese mismo día se crea la cuenta TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ (cuenta de recarga) y se registra una transacción con la cuenta personal de Edgar Adhemar Bacchiani, identificada con la dirección TKCaVGTwrTTVcCiSUQZs5ExxoczsxZHxiL. La suma transferida no es relevante a sus movimientos habituales pero era necesario probarla. El monto ascendió a USDT 540 y el hash de la transacción, una especie de huella digital inalterable, es el siguiente:
b0d775acc6c9a4b53c3744e31631899cf7e1f8177c15b7b7c27d95ebd87468d2
Posterior a este movimiento, se observó que la mencionada cuenta se utilizó de manera recurrente para realizar pagos, evidenciando recargas provenientes de las reconocidas plataformas BINANCE y OKEX. Esto sugiere que había un flujo constante de fondos, con origen y destino en diversas direcciones, lo que complica la trazabilidad de los montos.
Por ejemplo, un hecho a destacar es que el 03 de Junio de 2022, BLAS ARMANDO JOSE, figura relevante dentro de este intrincado entramado, recargó una de estas cuentas. El monto fue sustancial: 6105.26 USDT. La identidad de esta transacción está confirmada por el Hash (ID): b26c476097b9867fc7926012ff4b209bc02f9873602b2e9fc5fcd5b9f91eb51d.
Lo notable aquí es la magnitud de la transacción y el corto período de tiempo entre las operaciones.
Más adelante, el 09 de Noviembre de 2022, se identificó otra transacción significativa. En esta ocasión, se destinaron unos 433,057.605232 TRX, que al valor de mercado de ese momento equivalían a aproximadamente USDT 33.000, a la cuenta perteneciente a Zaraive Garces Rusa.
Vale la pena subrayar que la primera de estas recargas, la del 03/06/2022, tuvo como objetivo principal solventar algunos acuerdos que se estipularon en escribanía. Estos acuerdos, aunque no se especifican en detalle, sugieren una operativa legal paralela a las transacciones criptográficas, mostrando una vez más la complejidad y la profundidad de las operaciones que Adhemar Capital estaba llevando a cabo. La gran pregunta es: ¿cuántas más de estas transacciones quedan por descubrir y analizar en este intrincado rompecabezas financiero?
La urgencia de este asunto no puede ser subestimada. Es imperativo que, a la mayor brevedad posible, se emitan OFICIOS dirigido a ambas plataformas que se mencionarán a continuación BINANCE y OKEX. Este debe detallar con precisión las operaciones que hemos identificado, solicitando específicamente información de los usuarios involucrados en dichas transacciones. Esto incluye la Customer Information, los Documentos KYC (Know Your Customer), así como registros de Depósitos y Retiros. El propósito de esta solicitud es esclarecer, de manera definitiva, el origen de los fondos en CRIPTOMONEDAS.
Es desconcertante, y de hecho preocupante, que pese a tener esta información en el EXPEDIENTE durante más de seis meses, la JUSTICIA aún no haya adoptado las medidas que hemos propuesto. Si tales acciones ya se llevaron a cabo, queda la interrogante de por qué no están reflejadas dentro del expediente mismo. La claridad y transparencia son esenciales en un proceso de esta magnitud.
Cuentas de RECARGA
TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G
Txn Hash Block Time(UTC) From To Token Symbol Amount/TokenID
f6d2eaff5d395e26e68df2b86a9c0a4b6f5a7430f4db4ba889f585f906e5c3ae 42803103 27/07/2022 20:59 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G USDT 7800
5f4d036025600431182b53fa84c5ab3ef074069ee5ffe30e65b6e23ab74ff830 42414209 14/07/2022 08:42 TD2jixXEuoFTc8LZ26TpN9eJYiG75Staaa TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G DaiLi89.com 499999
55512993240780298ca700ef8470e0291c562b1678f5a1e847208f9be5064ca2 42414160 14/07/2022 08:40 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G USDT 13837
acf743f9d7e3e1d99842c97be76496a452144b48ce285e6886b26db47a389cb7 41553086 14/06/2022 05:55 TVeqUrK8NyfPW5FKfjbqBonvDiedbYixr7 TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G USDT 66000
0cac73526e3a3fbddf9f6bf00778f4453a7c9ba97d2fb0ae9dc919c900c1a64c 41541051 13/06/2022 19:53 TVeqUrK8NyfPW5FKfjbqBonvDiedbYixr7 TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G USDT 21800
c5ffab5122b12db239072516f6f0eed16a2d81dadb84a634e4cf5250bd949a21 41540571 13/06/2022 19:29 TVeqUrK8NyfPW5FKfjbqBonvDiedbYixr7 TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G USDT 23000
1fc88436f580d1dc838e78db6251e9cc1be46f6045f36bc1a71d8df1144b5b81 41536172 13/06/2022 15:49 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G USDT 100700
ae50c4b8b03c1094214ca9a77cb6366b79436f387c26581e687620947fef127c 41535682 13/06/2022 15:24 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G USDT 100005
4b76d88a2d9fac79ef66af9b41c6899270184dd5d1841f89392918b66fa7692a 41469966 11/06/2022 08:34 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G USDT 5000
8f06d5f132582fb54837df1ae367091fc6a3d8bee0da99845e80df028f8353cc 41322541 06/06/2022 05:36 TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G USDT 25002
041e3babacf05d4e9b5e38f09ee2c331d1ad459b0d16aeed06b6e7904f35ff11 41237133 03/06/2022 06:23 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G USDT 20000
TLJXj1irNGzGGkHQQxttQfRkU8e2AeskMi
Txn Hash Block Time(UTC) From To Token Symbol Amount/TokenID
477de5d5adc7aec42e5db88245328994e67572a71781e1c9e3f757e8d777f82b 41237199 03/06/2022 06:26 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TLJXj1irNGzGGkHQQxttQfRkU8e2AeskMi USDT 20833.486
TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ
Txn Hash Block Time(UTC) From To Token Symbol Amount/TokenID
6e089a24db9a5e2f0d42bd94b008d65298f8b96a394e13f0198204d15591e894 52770693 09/07/2023 12:16 TBqMqXkZqJmkokFPtFfrmXQXtgt4xKsM4H TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 0.0458
b9960511946f4517878528fc19a0bf344439ea834275ba975be122597e880880 46202556 23/11/2022 01:08 TMQhednU9rU5sRJGpaEtsm3aLUushXvJb1 TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ OSE 8.888888
78b4cd9c12b3a2f35c913131d09f430e011a1b27e3f51e92f6aa8d1ffcd0f685 45221208 19/10/2022 21:42 TWuVcTJPiDCXygJB4Bbr96z7k9a3Aj8bcJ TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 0.01
ecdcb686b327a1d21ac36cb83a9e11d821c51ca9737b515d518048122c691e37 45179432 18/10/2022 10:51 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 9135
a9489c90b8f779c426494f8e882457199a8ab024a43ef310b1a56d827a266188 45179307 18/10/2022 10:45 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 1000
e09fe980cc48f5ec636e04370d7650437f647d9cfc083345dc04cf21d80691f8 42742048 25/07/2022 18:04 TDwuuvymtEFkbqx6yiK5ubDXJoR6S9Zggg TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ AGhaxi.com 499999
bd0e4f812abaf537a48fcbd76096ce7c3fcd986d097841932fb4279b8c34f7d5 42742045 25/07/2022 18:04 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 800
6c26131495738bf77bf3c230bb57ed61e8828370849d525569721d1c0a252ac9 42738628 25/07/2022 15:13 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 31250
097edc6f866539d08c9741badeb8fccaeef5021ab6a4afe069acca3a37d679ee 42623270 21/07/2022 15:00 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 510
8c275873e755c4ee68324c02b90f51bf1aa8e838784c768f1ae28b76e4e2102b 42057097 01/07/2022 21:49 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 77000
5675b47797c909ad04c084386379991ccb5f49813717b9842ece66e59c519cee 41536240 13/06/2022 15:52 TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 100100
d18615cb185599828ee23095eebf656554ed805a0a2f207c26a9d74dc47a3b0f 41535806 13/06/2022 15:31 TD2jixXEuoFTc8LZ26TpN9eJYiG75Staaa TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ AGhaxi.com 499999.888
d12c05910cf116ab620b0ba420d3229e6f2fe378bef11e6ec7122e37e0cda413 41535804 13/06/2022 15:30 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 1100
8bcfeeee373da45a9ee78043e7568a9e8fc1d5c632ad08e4f720488c703de01f 41535797 13/06/2022 15:30 TD2jixXEuoFTc8LZ26TpN9eJYiG75Staaa TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ AGhaxi.com 499999.888
a4cb7a0603c930283684016cacc77918e2f4d8465aa3e9735969f979e12154ae 41535795 13/06/2022 15:30 TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 100005
c12adacb96e59d300d73c071232b486d841a9d896688f5dcbe7d9496e45f808f 41325299 06/06/2022 07:54 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 36067.775
fa66ed460ed1a4ebad893a76bdbe5475f7ae78301e778cd6d191d20f97de8d91 41322455 06/06/2022 05:32 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 25002
0eabe610c24bc83640e79d726f397444818327b7116310b84f7044add014312d 41247644 03/06/2022 15:09 TDwuuvymtEFkbqx6yiK5ubDXJoR6S9Zggg TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ betu6.com 499999.888
1032a1e266b60c6d5e20eee68ce850e11854644426902e312c361c9853ba93b6 41247643 03/06/2022 15:09 TD2jixXEuoFTc8LZ26TpN9eJYiG75Staaa TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ 365haxi.com 499999.888
b26c476097b9867fc7926012ff4b209bc02f9873602b2e9fc5fcd5b9f91eb51d 41247641 03/06/2022 15:08 TNXoiAJ3dct8Fjg4M9fkLFh9S2v9TXc32G TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 6105.260886
1152ef61845c9581cdb05266bb7190f34b386d181d5405dda2c77bf5345af3eb 41238226 03/06/2022 07:17 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 49992.32
185b04cd95fcfa79229e8d216a157cb9acc432c056fb02b12788c39b7345e3b4 39715512 11/04/2022 09:22 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ USDT 540.8
TVeqUrK8NyfPW5FKfjbqBonvDiedbYixr7
Txn Hash Block Time(UTC) From To Token Symbol Amount/TokenID
90a69190065d52d6977272d9fe37403afae2f248b24f321c9e7afd060901936c 41553022 14/06/2022 05:52 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TVeqUrK8NyfPW5FKfjbqBonvDiedbYixr7 USDT 66400
80b3af6f1d4f1e7fb110d8fd5d5266b02f04797a23179d02e5bb1232fe72eb31 41541021 13/06/2022 19:52 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TVeqUrK8NyfPW5FKfjbqBonvDiedbYixr7 USDT 21804.53
dd161adf10d2013aa6c5ee8fd67b7da291fbf51049d0ace2621ff93c69c3a420 41540461 13/06/2022 19:24 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TVeqUrK8NyfPW5FKfjbqBonvDiedbYixr7 USDT 21461.076
017400206716a934a4c610c319d482bf61ce0337495bdfea4b1be757ac974555 41326140 06/06/2022 08:36 TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R TVeqUrK8NyfPW5FKfjbqBonvDiedbYixr7 USDT 15597.081
OKEX - Lo marcado en ROJO pertenece a una Cta utilizada para transferencia desde la plataforma. Solicitar un oficio a la misma para conocer los datos del origen real de esa cuenta, proporcionando el Hash.
EL LABERINTO DE LAS CRIPTOMONEDAS: ANÁLISIS DETALLADO DE LAS OPERACIONES SOSPECHOSAS Y LA ESTRATEGIA DEL PASAMANO
La sofisticación tecnológica y financiera de los delitos modernos se encuentra en constante evolución. Las criptomonedas, si bien ofrecen una vía para transacciones rápidas y seguras, también han desplegado una intrincada red de oportunidades para quienes buscan actuar al margen de la ley. En el caso que nos ocupa, el mecanismo del "pasamano" ha sido utilizado de forma sistemática para camuflar y confundir las operaciones, permitiendo mover grandes sumas de dinero de manera casi imperceptible.
⦁ El Contexto
El escándalo financiero que involucra a varias personalidades clave de la política y el mundo financiero ha develado una maraña de transacciones que, a simple vista, podrían parecer ordinarias. Sin embargo, una vez que se rasca la superficie, emerge una operativa meticulosamente diseñada para ocultar la verdadera naturaleza y origen de los fondos.
Las investigaciones más recientes indican que la infraestructura detrás de la estafa era mucho más compleja de lo que se pensaba inicialmente. No se trataba simplemente de dos individuos operando desde el anonimato de la web, sino de una estructurada red que involucra a varias entidades financieras, plataformas de intercambio y, sorprendentemente, figuras políticas de alto perfil.
El rol del hermano del gobernador ha generado especial inquietud. Su influencia y la confianza que infundió en el negocio pueden haber sido utilizadas como cortina de humo para encubrir operaciones más grandes y sofisticadas. Y aunque su involucramiento directo en las operaciones fraudulentas aún está en investigación, su vinculación ha puesto en el punto de mira la ética y transparencia de todo el aparato gubernamental.
Por otro lado, las consecuencias socioeconómicas son tangibles. Miles de inversores, seducidos por la promesa de altos rendimientos, han visto
evaporar sus ahorros. Esto ha avivado el debate sobre la necesidad de una mayor educación financiera y una regulación más estricta en el sector de las criptomonedas.
El nombre del Sr. Jose Blas y Alexis Sarroca resuenan con fuerza en los medios y corrillos judiciales en estos días. Estos imputados, a pesar de encontrarse bajo prisión domiciliaria, parecen mantener un activo papel en el submundo de las criptomonedas. Las alarmas se encendieron cuando se detectaron movimientos recientes en billeteras virtuales relacionadas con ellos, un claro obstáculo en el avance de las investigaciones y, potencialmente, una amenaza a la recuperación de los fondos perdidos.
El papel de Blas en este escándalo financiero ya era suficientemente controversial, pero los recientes hallazgos sobre su actividad en el espacio cripto, a pesar de las restricciones legales, agrega más leña al fuego. No solo se cuestiona la efectividad del control y supervisión de la justicia sobre su situación, sino que también surge un profundo escepticismo sobre su voluntad de colaborar y arrojar luz sobre la compleja red de transacciones ilícitas.
Aunque muchos esperaban que su detención y posterior prisión domiciliaria pudieran influir en la obtención de datos clave para resolver el entramado financiero, las expectativas han caído en picado. Lejos de aportar información valiosa que facilite el esclarecimiento del caso, las acciones de Blas parecen orientadas a perpetuar el misterio y, posiblemente, a proteger activos y relaciones aún ocultas.
En un panorama ya ensombrecido por la política y la proximidad de elecciones cruciales, el papel de individuos como Blas resulta crucial. La justicia y las instituciones deben redoblar esfuerzos para garantizar que, a pesar de las distracciones y obstáculos, el núcleo de este caso no quede en el olvido.
La opinión pública demanda claridad, y con cada día que pasa sin respuestas, crece el clamor por justicia. Con el futuro de tantos inversores y la
confianza en el sistema en juego, Catamarca no puede permitirse más sombras en este ya oscuro capítulo.
⦁ La Estrategia del Pasamano
Una serie de cuentas, aparentemente no relacionadas entre sí, han sido usadas con el propósito exclusivo de "recargar" otras cuentas. Estas cuentas de paso, al recibir y enviar rápidamente grandes cantidades, han funcionado como espejismos, distrayendo la atención de los observadores y complicando el rastreo. Este modus operandi es especialmente efectivo cuando se lleva a cabo a través de transacciones en USDT, una criptomoneda estable que no sufre las fluctuaciones de otras monedas digitales.
⦁ El Caso que citaremos en este informe por los USDT 200.000
Tomemos, por ejemplo, una operación específica que involucra una suma de USDT 200.000. (Adjuntamos gráficos y un desglose paso a paso para una mejor comprensión).
Paso 1: El monto inicial se deposita en una cuenta primaria. Esta transacción, aunque de una suma considerable, no es alarmante por sí sola.
Paso 2: A partir de aquí, la suma se descompone en múltiples transacciones menores, dispersándose hacia diferentes cuentas "puente". Estas cuentas tienen como única función recibir y enviar el dinero rápidamente, diluyendo la traza del monto principal.
Paso 3: Casi simultáneamente, estas cuentas "puente" canalizan el dinero hacia otra serie de cuentas, desvaneciendo aún más el rastro del monto original y generando una impresión de actividad ordinaria.
Paso 4: Finalmente, todas estas transacciones confluyen en una cuenta final, donde el monto original se recompone en su totalidad o en su mayoría, listo para ser usado o transferido nuevamente.
⦁ Implicancias y Desafíos
El entramado revela no solo la intención de ocultar el origen y destino de los fondos, sino también un profundo conocimiento de las criptomonedas y una planificación meticulosa. Esta estrategia del "pasamano" es preocupante por dos razones principales:
Opacidad: Dificulta enormemente las labores de investigación, ya que las operaciones parecen ser legítimas a primera vista.
Velocidad: Al ser transacciones en tiempo real, el rastreo debe ser inmediato, o se corre el riesgo de perder el hilo del dinero.
⦁ Conclusión
La complejidad del mundo de las criptomonedas exige una actualización constante en las herramientas y métodos de investigación. El caso analizado demuestra que, más allá de la tecnología, es esencial comprender las estrategias y tácticas empleadas por aquellos que buscan eludir la justicia. A medida que el caso avanza, es imperativo que las autoridades y los investigadores estén siempre un paso adelante, identificando y desmantelando estas operativas que, como el pasamano, buscan desdibujar la ruta del dinero.
Descripción de movimientos especiales en Junio de 2022 a partir de la plataforma OKX por un volumen de 200,705 USDT que fueron a la cuenta de Adhemar Recarga.
TM1zzNDZD2DPASbKcgdVoTYhfmYgtfwx9R (Cta Empresa OKX) 13/06/2022 – 20:24:48 USDT 100,005 ae50c4b8b03c1094214ca9a77cb6366b79436f387c26581e687620947fef127c 13/06/2022 – 20:49:21 USDT 100,700
1fc88436f580d1dc838e78db6251e9cc1be46f6045f36bc1a71d8df1144b5b81
TLc7qE6kS5qej9thk31kUATmqVatB8US9G (Cta. Adhemar Recarga 1) 13/06/2022 – 20:30:27 USDT 100,005 a4cb7a0603c930283684016cacc77918e2f4d8465aa3e9735969f979e12154ae 13/06/2022 – 20:52:45 USDT 100,100
5675b47797c909ad04c084386379991ccb5f49813717b9842ece66e59c519cee
TSwsatVQS6688Z3zJHbAH5f3bxZ8C7QgQZ (Cta. Adhemar Recarga 2)
13/06/2022 – 20:35:36 USDT 100,350
0c502cf667bc885c5617304e6b10df1350ebbf6f0b2627bafa42b0f67d745f9b
13/06/2022 – 20:55:21 USDT 100,250
6f63102533e0ff9e452a1bf3940a1491090b03d5b8b5c81563233f402939ff65
TV2BLqyKS1FGEQoSYjuUKuYq9bEgDyrz6K (Cta Privada 1 movimiento)
13/06/2022 – 20:43:00 USDT 100,417.316
408540d5a6e7471aab45a6f5708a516138001404cef4497f887af4fcf0aaf8f1
13/06/2022 – 21:05:45 USDT 100,250
f97fb22a606246ce383048c749568dec9c93e2a964435169361dac9a08666dda
TVX4HMZtkEWNjWyLjmfAnGLzuXsWMjobt3 (Cta Privada 2 movimiento)
13/06/2022 – 20:50:03 USDT 100,000
f0b782d8520e01f547733cf7c235b1f2b1c3823e3da1fa2345060653ca1048ff 13/06/2022 – 21:08:06 USDT 100,00
91e197cd108db3ca78a51e4ad7a0e6d16e224d8086d690fb6d28397dc7008efc
TE4XcNohehViC8rdRb7QpAS8bXR3ukxyAN (Cta Binance 1 movimiento)
Que inmediatamente se cambia en la cuenta de BINANCE
TV6MuMXfmLbBqPZvBHdwFsDnQeVfnmiuSi
13/06/2022 - 21:26:03
699aaade9c75d5286a49e5e7ef087ae3f0c70cb82f676844dc0b35e367e751d7
Es necesario poder identificar a la persona detrás de la cuenta dentro de la plataforma BINANCE con el objeto de poder continuar con la investigación.
Se ajunta el grafico de los movimientos anteriormente mencionados para una mejor comprensión.
USDT 200.000
Se marca con flechas rojas la Ruta Del Dinero que tuvo el 13/06/2022
Intriga y Movimiento: Las Cuentas Silenciosas que Despertaron Tras el Informe de Lavado de Activos
El Expediente N° 42/2021 - 39/2 se ha convertido en el epicentro de un escándalo financiero que revela la compleja relación entre la tecnología, la justicia y el crimen. Las recientes revelaciones, desentrañadas por el Subinspector García Rodríguez Rogelio de la División Lavado de Activos de la Superintendencia de Investigaciones Federales, han arrojado luz sobre la oscura red de transacciones en criptomonedas y la impunidad que rodea a figuras clave en esta saga.
Las Cuentas en Silencio
El informe, que abarca páginas cruciales del Expediente 42/2021 – 39/2, señala específicamente dos cuentas de criptomonedas que hasta hace poco habían permanecido estáticas, cargando consigo sumas millonarias. Una, vinculada a José Armando Blas y la otra, asociada a Franco Alexis Sarroca.
Extracto del documento subido el 22 de Noviembre de 2023 en el Expediente 42/2021 – 39 / 2. “informe div.lav.act.pfa”
Página 49 – 50 del documento
bc1qz0f8cxsqmkat7r23j69rtgxkd7uavrwpzthayk recibió 50 BTC, aproximadamente equivalente a USDT 2.003.929 al momento de la operación, de la siguiente cuenta: 38163662 - JOSE ARMANDO BLAS
bc1qnlpyk0gvz67hpa8c8hyzas3n9y8cm4t3pvpmtr recibió 48 BTC, aproximadamente equivalente a USDT 1.767.884 al momento de la operación, de la siguiente cuenta: 38163176 - FRANCO ALEXIS SARROCA.
Que en relación a estas dos últimas direcciones, las mismas se conectan a lo largo de las operaciones, observando que uno termina en la billetera que recibe
28.2 BTC bc1qnx30talyerq8v0yru2ynvudr0wcq27ljsqhtza, los cuales no fueron
gastados a la fecha y el otro termina en otra billetera de recibe 43.3 BTC bc1qt3tmhhg2awpq03gal70ftmznpluuzzdqs2n6n9, los cuales tampoco fueron gastados a la fecha.
Página 51
bc1q7sq04x0gpsplg9gwpfc3kg2ny9fhn0qlwl8vma recibió 28 BTC, aproximadamente equivalente a USDT 1.082.518 al momento de la operación, de la siguiente cuenta: 38163662 - JOSE ARMANDO BLAS
Que respecto de dicha dirección de criptomonedas se observa que desde que recibió los 28 btc, los mismos no fueron gastados.
Día Dirección Origen Dirección Destino BTC
26/11/2023 bc1qt3tmhhg2awpq03gal
70ftmznpluuzzdqs2n6n9 bc1qw257swsulfqhuv
3t9an2p8wrfneer23up6jnw4
1
26/11/2023 bc1qt3tmhhg2awpq03gal
70ftmznpluuzzdqs2n6n9 bc1qw46uzq9r4gg7gt
uqasfmhm9d4305ataesfmg86
42.29132375
26/11/2023 bc1qw46uzq9r4gg7gtuqa
sfmhm9d4305ataesfmg86 bc1qd7p3argalz3vjfl3d
r95th8jaumvfsq2q5t9c6
1
26/11/2023 bc1qw46uzq9r4gg7gtuqa
sfmhm9d4305ataesfmg86 bc1q7rnmx9kkrejw3as
e9y7ue63etszje5z98gtyeg
41.2911828
28/11/2023 bc1q7rnmx9kkrejw3ase9
y7ue63etszje5z98gtyeg bc1qwvmyux8n3c5cjn
397hfzptmm2m62urllr4mhaz
1
28/11/2023 bc1q7rnmx9kkrejw3ase9
y7ue63etszje5z98gtyeg bc1qm69wuudt3sfky6
6tl6c0t4827grgdnpdnkvjy4
40.2910418
28/11/2023 bc1qm69wuudt3sfky66tl
6c0t4827grgdnpdnkvjy4 bc1qm36kfly6lkzwysu
hyjrm2cmc6k88mtu47cmgen
1
28/11/2023 bc1qm69wuudt3sfky66tl
6c0t4827grgdnpdnkvjy4 bc1qp69pq8h780jl56x
l7mhqanllafmh3fnd7urmya
39.2909413
29/11/2023 bc1qp69pq8h780jl56xl7m
hqanllafmh3fnd7urmya bc1qna7qdgue0j3fqp2
qvf6wvgyjyrc2y6tmllhfj7
1
29/11/2023 bc1qp69pq8h780jl56xl7m
hqanllafmh3fnd7urmya bc1qyjsuhf20nefnhk9f
0hxlfm2hl3clpqhdwytz46
38.2908407
29/11/2023 bc1qyjsuhf20nefnhk9f0hx
lfm2hl3clpqhdwytz46 bc1qlmjwr4p506kkeyf
6h9yuc8c4xfcj7tda527fdj
1
29/11/2023 bc1qyjsuhf20nefnhk9f0hx
lfm2hl3clpqhdwytz46 bc1qdkxu9uw5lwv48k
yjgt3qsaje5rfc62gnn5z02k
37.3925278
29/11/2023 bc1qdkxu9uw5lwv48kyjgt
3qsaje5rfc62gnn5z02k bc1qsp2skpqm9zj7p2v
vvfn8t28ryvh06as3tj3vlj
1
29/11/2023 bc1qdkxu9uw5lwv48kyjgt
3qsaje5rfc62gnn5z02k bc1qmfc9l7c0p2mkc9j
8sgl7dk76nh7gm9qd5utrhz
36.3924272
Este movimiento de 43.29132375 BTC representa una suma aproximada de
USD 1,635,849.
El Despertar de las Transacciones
Sin embargo, lo que realmente enciende las alarmas no es el monto de estos activos digitales, sino su reciente actividad. Tras la presentación del informe, estas cuentas, que yacían inactivas, han comenzado a desplegar una serie de movimientos. El saldo acumulado, que había permanecido intacto, comenzó a dispersarse en una serie de transacciones en la semana posterior a la presentación del informe.
El Papel de REACTOR CHAINALYSIS
La herramienta REACTOR CHAINALYSIS, utilizada en más de 70 países para investigar delitos de este tipo, ha sido clave en el seguimiento de estas transacciones. Sin embargo, su complejidad y la astucia de los involucrados plantean un desafío monumental. A pesar de su potencia, la herramienta enfrenta el reto de descifrar una red que parece estar siempre un paso adelante.
Una de las aristas más críticas en este caso es la implementación tardía de la herramienta REACTOR CHAINALYSIS en junio de 2023. Aunque reconocida por su eficacia en la investigación de delitos relacionados con criptomonedas, su incorporación a esta causa llegó en un momento en que gran parte del daño ya se había consumado.
Esta demora ha planteado serias preguntas sobre la capacidad y agilidad del sistema para adaptarse a las nuevas formas de criminalidad financiera.
Implicaciones y Especulaciones
Este repentino "despertar" de las cuentas levanta una serie de preguntas.
¿Fue la presentación del informe la chispa que impulsó a los titulares de estas cuentas a mover sus activos? ¿Existe una coordinación detrás de estas acciones,
quizás una señal de que los involucrados están intentando ocultar sus huellas de manera más efectiva?
Blas y Sarroca: Libertad y Tecnología
En el centro de esta tormenta se encuentran José Armando Blas y Franco Alexis Sarroca, dos figuras que, a pesar de estar bajo prisión domiciliaria, parecen operar sin restricciones significativas en cuanto al uso de dispositivos electrónicos. Esto ha permitido que sigan participando activamente en el manejo de sus activos criptográficos, como se evidencia en los recientes movimientos inusuales en sus cuentas, tras la presentación del informe de la División de Lavado de Activos.
Las cuentas asociadas a ellos han mostrado una actividad que despierta sospechas, particularmente en la forma en que los saldos, que habían permanecido estáticos, comenzaron a dispersarse. Este comportamiento levanta interrogantes sobre las verdaderas intenciones detrás de estos movimientos y si forman parte de una estrategia más amplia para ocultar activos y eludir la justicia.
Sugerencia de Medidas sobre Blas Jose – Sarroca Franco
Para el caso de la imposibilidad de revocar la prisión domiciliaria de José Armando Blas y Franco Alexis Sarroca, resulta imperativo implementar estrategias alternativas para restringir y monitorear sus actividades. Estas medidas son cruciales para prevenir su participación continuada en operaciones financieras ilícitas, especialmente en el ámbito de las criptomonedas. A continuación, se presentan varias recomendaciones que se podrían implementar:
⦁ Restricción de Acceso a Internet y Dispositivos Electrónicos: Limitar su acceso a Internet y supervisar cualquier uso de dispositivos electrónicos que puedan facilitar transacciones financieras.
⦁ Implementación de Software de Monitoreo: Instalación de herramientas de vigilancia en dispositivos permitidos, para rastrear y reportar cualquier actividad sospechosa.
⦁ Colaboración con Plataformas de Criptomonedas: Trabajar con plataformas como Binance para bloquear o limitar el acceso de Blas y Sarroca, previniendo transacciones ilícitas.
⦁ Supervisión Continua por Autoridades: Incrementar las inspecciones físicas y el seguimiento por parte de la fuerza pública para garantizar el cumplimiento de las restricciones impuestas.
⦁ Análisis Forense de Dispositivos: Realizar exámenes periódicos de los dispositivos electrónicos para identificar rastros de conductas prohibidas.
⦁ Restricciones Bancarias y Financieras: Imponer limitaciones en sus actividades bancarias y financieras para controlar el movimiento de grandes sumas de dinero.
⦁ Uso de Tecnología Blockchain para Rastrear Activos: Aplicar tecnologías avanzadas para monitorear y restringir sus transacciones en criptomonedas.
⦁ Cooperación Internacional: Establecer alianzas con agencias y organizaciones de seguridad a nivel internacional para un control efectivo de sus actividades fuera de Argentina.
La implementación de estas medidas puede proporcionar un marco de control efectivo sobre Blas y Sarroca, mitigando el riesgo de que continúen involucrados en actividades delictivas mientras están bajo arresto domiciliario. Es crucial que estas acciones se realicen respetando los derechos legales y humanos, y que se apliquen con la debida diligencia y supervisión.
El Papel de la Política y la Justicia
La conexión entre la megaestafa, la política y la justicia es un aspecto que no puede ser ignorado. Con las elecciones para gobernador en el horizonte, el papel de figuras políticas en este escándalo ha generado un clima de desconfianza y especulación. La aparente inacción o incapacidad del sistema
judicial para seguir el ritmo de las operaciones criptográficas complejas agrega una dimensión preocupante al caso.
Conclusión
Lo que sí es claro es que, en el entramado de corrupción y estafas criptográficas, las aguas nunca están quietas. No solo representa un desafío legal y financiero, sino también un reflejo de las lagunas y falencias en la lucha contra el crimen en la era digital. Mientras Blas y Sarroca gozan de una libertad condicional que les permite seguir manejando sus activos digitales, cada movimiento en estas cuentas no solo es un hilo más en la maraña de la justicia, sino también un recordatorio de que en el mundo del crimen financiero, las respuestas nunca son sencillas. Mientras tanto, la sociedad Argentina observa, esperando que la justicia no solo desenrede esta red, sino que también recupere lo que le fue arrebatado.
OBSTÁCULOS Y FALENCIAS: LA PROBLEMÁTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE LA MEGAESTAFA CRIPTO
El informe de Matías Carballo, de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) presentado en una audiencia el 28 de Agosto de 2023, es una pieza clave en el rompecabezas de la investigación de las cuentas de Franco Alexis Sarroca y José Armando Blas, entre otros imputados, a través de la herramienta REACTOR CHAINALYSIS. Sin embargo, lo que realmente resalta en este caso es la persistente obstaculización de la justicia por parte de los imputados y la notable falencia en el control de acceso a equipos electrónicos.
La Falta de Control en la Prisión Domiciliaria
A pesar de estar bajo prisión domiciliaria, Sarroca y Blas parecen operar con una libertad que desafía el propósito de su confinamiento. La falta de restricciones en el uso de dispositivos electrónicos les ha permitido continuar con actividades que complican aún más la investigación. Esta situación pone de manifiesto una grave debilidad en el sistema de justicia que debe ser abordada con urgencia.
El Uso de Cuentas Mulas
Un aspecto particularmente alarmante es el uso de cuentas de tipo mula por parte de Blas y Sarroca durante la gestión de acuerdos especiales para la devolución de fondos a los damnificados. Estas cuentas, diseñadas para ocultar la "cuenta madre" y dificultar la trazabilidad del capital, representan una estrategia calculada para obstruir la investigación y ocultar el origen ilícito de los fondos.
Movimientos Sospechosos y Montos Millonarios
La cuenta de Sarroca y Blas, investigadas a través de REACTOR CHAINALYSIS, tenía estancados en una cuenta 3.85705987 BTC hasta el 23
de agosto de 2023. Sorprendentemente, estos fondos fueron removidos el 27 de marzo de 2024, lo que equivale a aproximadamente
Cuenta BTC: bc1q85x9ff7nes4zn8rww055e30ktfcvurf722qnnf Hora: 27/03/2024 11:18:10 (UTC-3)
Transferencia saliente: 3.8571 BTC
U$S 270.000 o $ 265.950.000
considerando un tipo de cambio austero de $ 985 por USD. Este movimiento de una suma tan significativa enciende las alarmas sobre la posible continuidad de actividades ilícitas.
El Expediente N° 42/2021 no solo es un caso de estudio sobre la estafa financiera, sino también un reflejo de las lagunas en la lucha contra el crimen en la era digital. Mientras Blas y Sarroca continúan operando desde su limitada libertad, la sociedad Argentina observa y espera, anhelando que la justicia prevalezca y que se recupere lo perdido.
ENTRELAZADOS Y REVELADOS: DETALLES PROFUNDOS EN LA RED DE CRIPTOESTAFAS
La investigación sobre las estafas de criptomonedas en Catamarca se sumerge en profundidades cada vez mayores, con detalles que resaltan la sofisticación y el alcance de las operaciones ilegales. El papel de Pablo Daniel Olmi, en conexión con figuras prominentes, ha arrojado luz sobre la red de transacciones y acuerdos oscurecidos. Identificar a los titulares de las cuentas cripto es complejo y requiere la correlación de datos dispersos. La herramienta REACTOR CHAINALYSIS ha sido esencial, aunque insuficiente por sí sola para desenredar completamente la red. Elementos secuestrados en allanamientos a Olmi, como fotos de convenios firmados con Arturo Niederle, hermano del Ministro Eduardo Niederle, revelan intentos de saldar deudas con la empresa Adhemar Capital. Estos documentos son cruciales para entender las manipulaciones financieras entre los implicados.
El 08 de abril de 2022, Edgar Bacchiani denunció a Alvaro Antonio Niederle por falsa denuncia en la Fiscalía Federal. A pesar de esto, el 02 de junio de 2022 se formalizó un convenio de pago en Criptomonedas USDT por un monto de
52.500 para la cancelación de deudas, que en ese momento se reclamaba
$19.620.000 y solo se acepto el equivalente a $10.000.000 (Pesos Diez Millones) lo que indica la continuidad de las operaciones financieras pese a que en aquella época había varios detenidos y muchos damnificados. La transacción se realizó desde la cuenta TGJ8UqdGRtL6j7GPWSc1AaxuyBcLhLxfiN a la cuenta TQZ6tHWJrQU8svSDjtnCUdukWXgsLdTzPi propiedad de Alvaro Niederle.
La cuenta propiedad de los integrantes de Adhemar Capital como lo es Pablo Olmi recibió 94.300 USDT por un total de 89.300 y 5.000 para la cancelación de algunos clientes. La cuenta que le inyecto USDT a está corresponde a una cuenta intermediaria de la plataforma OKX la cual se utiliza para realizar movimientos más rápido entre billeteras, pudiéndose conocer el origen de la cuenta y su
propietario de llegar a ser necesario, siempre y cuando se curse por medio del Juzgado una orden al mismo.
Los Hashes de las Operaciones y Movimientos Financieros a investigar serían
USDT 89.300
77f323c458f5218aab6b7d69fa8c53a0ae69b19eaee37eb5a698c0af86ff06d2
USDT 5.000
d792fd5561405a72e1397b850c3a26abc08da17e472c1eba18569d43cc35033a
Estos detalles evidencian una red de cuentas y transacciones diseñadas para ocultar el flujo de fondos y complicar la investigación.
Solicitudes Judiciales y Revelaciones
Solicitamos la urgente intervención por parte de la Justicia a fines de solicitar a la plataforma OKX rastrear el origen de los fondos involucrados y entender mejor las conexiones entre los participantes. La dirección de e-mail para causas judiciales en la plataforma OKX de criptomonedas es enforcement@okx.com
Como querellante en la causa referida, expongo mi preocupación y disconformidad ante la falta de acciones concretas por parte de la Fiscalía encargada del caso, en relación con la solicitud de medidas cautelares necesarias, particularmente la prisión preventiva de Pablo Olmi, pese a las evidencias contundentes presentadas que demuestran su participación activa en una red de estafas con criptomonedas.
Desde el inicio de esta causa, se han presentado múltiples pruebas que incriminan a Pablo Olmi, incluyendo documentos, transacciones criptográficas, ocultamiento en depósitos mercadería de imputados y testimonios que vinculan al mencionado con actividades ilícitas de magnitud considerable. A pesar de esto, observo con preocupación que las autoridades judiciales no han procedido con la celeridad y la firmeza requeridas en un caso de esta gravedad, dejando un margen considerable para que el acusado pueda continuar con sus actividades delictivas o incluso evadir la acción de la justicia.
Este llamado a la acción se sustenta en el deber que tiene el sistema de justicia de actuar de manera diligente y efectiva en la protección de los derechos de los ciudadanos y en la preservación del orden público. La inacción observada contraviene principios fundamentales de nuestra legislación penal y procesal, poniendo en riesgo no solo la integridad de esta investigación sino también la seguridad y el bienestar económico de numerosas personas afectadas por la red de estafas.
Este informe amplio y detallado subraya la necesidad de una supervisión más rigurosa y una respuesta judicial más rápida y efectiva para abordar este complejo caso de estafa con criptomonedas y prevenir futuras incidencias similares.
En ]a ciudud de San Fernando de] Va11e de Catamarca, a los 02 días del mes de Junio de 2022 se reúnen, por una parte el Sr. ALVARO ANTONIO NIEDERLE, Argentino, Mayor con domicilio en calle Malbrán Nº 2200 de esta ciudad, y fijándolo a efectos lega]es en Tucumán Nº 585, en adelante llamado el actor o denunciante; y por la otra parte lo hacen los Sres. EDGAR ADHEMAR BACCHIANI, con domicilio en calle Henry Saint Claire 250 y PABLO DANIEL OLMI con domicilio en calle Juan de Sosa y León 628, en adelante también llamados los demandados o denunciados y celebran el presente acuerdo transaccional que se regirá por las cláusulas descritas a continuación:
I) Personería y Representación: Se aclara que estando detenido el Sr. Edgar Adhemar Bacchiani, actúa a fines del presente su representante legal el Dr. Lucas Retamozo, abogado del foro local quien manifiesta tener poder para administrar y disponer bienes de su defendido. En el caso del Sr. Pablo Daniel Olmi, actúa a título personal y en ejercicio de derechos propios. El Sr. Alvaro Antonio Niederle actúa en ejercicio de derechos propios.
2) Antecedentes: El Sr. Alvaro Antonio Niederle inició Juicio en sede Comercial en contra de los Sres. Edgard Adhemar Bacchiani y Pablo Daniel Olmi, reclamando inversión vinculada a la firma Adhemar Capital SRL del cual el primero es propietario, y donde reclamó la devolución de de la suma de Pesos: Diecinueve Millones Seiscientos Veinte Mil ($19.620.000) producto de inversión económica realizado para obtener la renta prometida por el Sr. Bacchiani. De la misma manera, formuló
denuncia penal en co tra de ambos por el delito de est no serle
•__u _:: •: --=
,fl gado
impulsado por CamScanner
ALEXIS SARROCA Y LA DESAPARICIÓN DE FONDOS
En el presente informe de urgencia, nos adentramos en la intrincada trama de la megaestafa multimillonaria de Adhemar Capital, una organización cuyos actos delictivos continúan desafiando a la Justicia Federal. A pesar de los múltiples allanamientos, las autoridades no han logrado incautar todos los dispositivos electrónicos, incluidos aquellos pertenecientes a los familiares directos de los imputados. En este contexto, Alexis Sarroca se erige como un actor central, presuntamente operando cuentas con saldos sustanciales y utilizando técnicas avanzadas como COINJOIN para hacer desaparecer el dinero. Este informe detalla cómo estas tácticas están siendo empleadas y los desafíos que presentan para la investigación vamos a hacer una breve introducción de tres herramientas que se utilizaron por parte de los imputados de Adhemar Capital, y son:
MEZCLADORES
Los mezcladores son plataformas o herramientas que ofrecen a sus usuarios, a cambio de una comisión, la posibilidad de realizar transacciones en las que se combinan sus criptoactivos con los de otros usuarios y se remiten hacia nuevas direcciones, que no pueden vincularse fácilmente con el origen de los fondos. Mediante la utilización de diferentes técnicas, los mezcladores deshacen la relación existente entre la dirección de origen y la de destino, obstaculizando la trazabilidad de los fondos. En la mayoría de los casos, los mezcladores operan en la red oscura y no almacenan ningún registro de las transacciones que efectúan, ni de los usuarios que requieren sus servicios. Algunos mezcladores utilizan el protocolo "Coinjoin" (la traducción en español, "unión de monedas") que unifica en una misma transacción distintas transferencias de distintos individuos que no tienen por qué conocerse, de forma de que no sea posible determinar cuál es la relación entre cada dirección de entrada y de salida. Si bien hoy en día hay distintos mezcladores operando, en los últimos años una gran cantidad han sido sancionados y suspendidos por autoridades judiciales. Entre ellos, Helix. En febrero de 2020, el Departamento de Justicia de EE.UU.,
detuvo a Larry Dean Harmon, administrador de este mezclador que operaba en la red oscura, quien promocionaba a esta plataforma como una forma de ocultar las transacciones a los organismos públicos.
La plataforma funcionaba de la siguiente forma: el cliente abonaba una tarifa y enviaba sus bitcoins a las direcciones que Helix le indicara; a cambio de ello, Helix le enviaba bitcoins-obrantes en otras direcciones, no vinculadas con actividades ilícitas-, a la dirección de destino indicada por el cliente, no existiendo relación entre los fondos enviados originalmente por el cliente y los que recibió. La investigación pudo acreditar que entre el año 2014y el año 2017, Helix recibió más de 354.468 bitcoins (aproximadamente 311 millones de dólares). En el 2021, en la causa "U.S. v. Larry Dean Harmon", Harmon fue acusado por el delito de LA y FinCEN ordenó que pagara una multa de 60 millones de dólares.
SALTO DE CADENA
No descartando que tenemos SALTO DE CADENAS en algunas de las billeteras de los imputados, las cuales son muy recurrentes por los criminales y es muy común encontrar en las investigaciones, a lo que se denomina el "salto de cadenas" (o chain hopping), que implica el intercambio de un criptoactivo por otro y consecuentemente, la transición desde la cadena de bloques de un activo a la de otro. Por ejemplo, intercambiar bitcoin por usdt, significaría cambiar de la cadena de bloques de Bitcoin a la de TRON. Hoy en día, esta técnica es considerada como uno de los métodos más utilizados para el lavado de activos. La ejecución de esta transición puede ser automatizada mediante contratos inteligentes que emplean distintos protocolos que permiten realizar el intercambio de forma fácil y sencilla. Entre ellos, podemos destacar a los intercambios atómicos, que permiten el intercambio entre criptomonedas de forma directa, sin intermediarios (las partes lo acuerdan en un contrato inteligente y el intercambio ocurre de forma inmediata y atómica cuando se cumplen las condiciones pactadas). En el 2020, el Departamento de Justicia de EE.UU. resaltó en la causa "U.S. v.280 Virtual Currency Accounts", que esta
técnica es frecuentemente utiliza da por los individuos que lavan el producto de delitos relacionados con activos virtuales
EL FRACCIONAMIENTO (o peeling chain), es una maniobra que consiste en segmentar una gran cantidad de activos virtuales a través de una serie de transacciones de menor valor, con el objetivo de disminuir la posibilidad de que el comportamiento sea rastreado. Coloquialmente, se conoce como “pitufeo”. Veamos un ejemplo. En el 2019, a través de una técnica de phishing, el grupo de cibercriminales “LazarusGroup”, envió correos electrónicos fraudulentos a los empleados del Exchange Bithumb, que contenían enlaces a sitios web falsos. Al hacer clic en ellos, se descargaba un malware, que les permitió recopilar datos confidenciales, incluyendo las claves privadas de los usuarios del Exchange. Así, accedieron a diferentes cuentas y se transfirieron criptoactivos por un total de 4.600 millones de dólares, a través de cientos de transacciones automatizadas, hacia direcciones que ellos crearon en los Exchange's Bithumb, de Corea del Sur; Huobi, de China; Binance, en ese momento en Hong Kong y Kraken, de EE.UU. Este caso dio lugar, en julio del año 2023, a la sentencia “U.S. v. 113 Virtual Currency Accounts” , en la que se ordenó la incautación y el decomiso de los fondos obrantes en 113 cuentas de criptomonedas relacionadas con el ilícito. En la sentencia, se advirtió específicamente acerca de los desafíos que el fraccionamiento representa para las investigaciones penales.
Luego de esta breve introducción conceptual sobre hechos que sucedieron y están pasando en la actualidad nos introducimos con un caso muy reciente en el cual cuenta supervisadas por su actividad sospechosa ligadas al imputado SARROCA ALEXIS con la dirección de BTC la cual hoy tiene saldo CERO
bc1qt3tmhhg2awpq03gal70ftmznpluuzzdqs2n6n9
Pasando de BTC 43.29149295, varios millones de dólares a NADA. Siendo que en la Séptima Entrega hacemos mención del saldo de está cuenta sugiriendo medidas preventivas que se podrían tomar, hoy ya sin éxito porque la misma bajo la técnica COINJOIN hicieron desaparecer todo el dinero.
En un trabajo que llevo muchísimo tiempo y con muchas herramientas limitadas en comparación a las que cuenta la Justicia Federal, es que logramos determinar a una cuenta ligada a estás de mayor volumen de dinero pero que al poco tiempo de detectarla se filtra información y comienzan a desaparecer el dinero. La cuenta que al 13/05/2024 conto con BTC 429.671 un monto aproximado de U$S 26.987.179,02 es la
bc1p9claxp4g4nwduqsr9c9sqp0y7zjndfmuesuxccevprj2u44w5nmqklcgpc
No tardo mucho en el momento que se comento que se habría encontrado fondos del mismo en buscar moverse de manera idéntica a la anterior con el objeto de ir desapareciendo el dinero. En ese lapso saltaron celulares en la penitenciaria, movimientos con rastreos IP en zona del imputado Alexis Sarroca, dejando rastros en cuentas
bc1pmv8d6dcfttn8smspsm7c5w3dvmuy8sfhr6x4ufn4qh3g4ty60uxq6e7yct bc1p548uev7jxp3sf48r7jv6wqzt28kmmegz32u7jugpmczlf93qve3szp9q3d bc1pkslw3yav4k38r0clqqtu30xqqj73yp9xcq65ldzufcxwwfg8fn5sltfqn3
Con saldo al día 12 de Junio de 2024 por un total de BTC 182.68
bc1pm42v2yvrav4vkxkw6gyl07ct6xmlhxuh389gjt00g2xzynkkn30qpmgl3c
U$S 12.474.660,39
De más queda decir nuevamente que en el caso de que no se tomen medidas urgentes nuevamente se perderán grandes sumas de dinero que son parte de la causa, pese a que lo venimos presentando en informes anteriores. Dentro de las herramientas que se cuenta podemos indicar que el Sr. ALEXIS SARROCA es el potencial operador de la misma.
Este informe subraya la urgencia de intervenir en la actividad de Alexis Sarroca, cuya capacidad para ocultar fondos mediante técnicas avanzadas
como COINJOIN está entorpeciendo la justicia. La implementación de medidas más estrictas y la colaboración con plataformas de criptomonedas son esenciales para asegurar el éxito de la investigación y la recuperación de los fondos estafados.
Pablo Daniel Olmi
UNA FIGURA CLAVE EN LA RED DE CRIPTOESTAFAS Y OBSTÁCULOS JUDICIALES
La investigación sobre la megaestafa de criptomonedas en Catamarca ha puesto en el centro de la trama a Pablo Daniel Olmi, una figura cuya implicación ha revelado nuevas capas de complejidad en la red de transacciones y acuerdos fraudulentos.
⦁ PERFIL Y CONTEXTO
Este imputado asociado con la empresa Adhemar Capital, se encuentra en el foco de la investigación debido a su participación activa en operaciones financieras sospechosas más todas las relaciones con figuras prominentes del entorno político. Durante el allanamiento en su negocio, se secuestraron elementos clave, incluyendo a uno de sus celulares, el cual fue peritado a posterior encontrándose imágenes, audios y chat comprometedores para la causa, mostrando un claro comportamiento por parte de él para obstaculizar la misma, sin embargo a la fecha la Justicia Federal no lo considera así.
⦁ ALLANAMIENTOS Y EVIDENCIAS
El 26 de febrero de 2024, la Unidad de Evidencia Digital envió un informe al Juzgado sobre el análisis de dispositivos electrónicos secuestrados, con un segundo informe pendiente de análisis forense el cual se analiza con un sofisticado equipo de desbloqueo llamado UFED Premiun el cual sirve para extraer la información de un celular. Los allanamientos en noviembre y diciembre de 2022, a cargo del Área de Criminalística y Estudios Forenses de la Agrupación VIII Catamarca, revelaron detalles significativos sobre las operaciones de Olmi. En su negocio "Fuegolandia" ubicado en calle Bartolomé Castro 110, se encontraron pruebas que muestran su papel en la manipulación de fondos y acuerdos. Entre ellos charlas con individuos de cómo debería ser las declaraciones de sus empleados implicados en el secuestro realizado en un Control Caminero de la localidad de Huacra el día 2 de febrero de 2022, donde se secuestraron U$S 97.750 dólares, transportados por empleados de Olmi desde una financiera de Tucumán hasta Adhemar Capital, además en otros chat se habla de otros presuntos traslados ocurrido el 31 de octubre de 2022, pero en esa
ocasión no se realizó una requisa. En otro audio degrabado de Junio de 2022, Olmi habla con su esposa, Verónica Merep, sobre ocultar en uno de sus depósitos los cuatriciclos de José Blas, personaje clave dentro de la organización Adhemar, también imputado en la causa quien además sería “imputado colaborador”, indicando de esta manera un esfuerzo deliberado por entorpecer la investigación, desconociendo a la fecha si se pudieron localizar por tareas de campo que harían y ver si se pudo secuestrar elementos de importancia para la causa.
⦁ RELACIONES Y MOTIVACIONES
Pablo Olmi fue denunciado penalmente por estafa por el Sr. Alvaro Niederle, hermando del Ministro Eduardo Niederle, quien lo vinculaba a la Empresa Adhemar Capital en la deuda contraída, es por esta razón que el principal interesado en solucionar con una cancelación de la deuda la denuncia penal fue el Sr. Pablo Olmi, protegiéndose de ser involucrado lo menos posible debido al vínculo de sus negocios con el Gobierno Provincial por ser proveedor del Estado. Lo curioso de todo es que Edgar Adhemar Bacchiani también fue denunciado junto a Olmi por Alvaro
Niederle, el cual negó por medio de una denuncia Penal en la Fiscalia Federal el 8 de Abril de 2022 toda relación de negocio con el Sr. Niederle Alvaro, indicando nuevamente todo ello que el único interés en saldar la deuda era exclusivamente de Pablo Olmi.
⦁ DETALLES ESPECÍFICOS DE TRANSACCIONES
La cuenta de criptomonedas utilizada en esa oportunidad para cancelar parte de la deuda con el Sr. Niederle Avaro recibió 94,300 USDT en dos transacciones, una de 89,300 USDT y 5,000 USDT. Estas transacciones provinieron de una cuenta intermediaria de la plataforma OKX, de propiedad anónima aún. Nos encontramos también que la cuenta de criptomonedas utilizada por el Sr. Niederle en la plataforma BINANCE, fue creada con el solo propósito de recibir y luego cambiarla por dinero sin contar con transacciones anteriores. Este convenio fue firmado en la escribana Camila Ramirez Toledo con el propósito de extinguir la deuda. Sin embargo la cancelación total no fue en ese momento, ya que se presento un nuevo pago el 12 de Agosto de 2022 por USDT 10.000 la cual se cambian en ese mismo momento.
Ahora analizando esa cuenta especial creada el 16 de Septiembre de 2020, TNBHu56MMojHaQjjFbaaWmdvrfbQ8ejpoA un día después de la registración de la cuenta de Pablo Olmi en la plataforma Binance, con un saldo al día 01 de Julio de 2024 de USDT 25.478,21 y que realizara múltiples operaciones de importantes montos con dos cuentas una con un usuario de Binance TK3phZNPkAykon9b73VXQLkgPrixdpi4Bk y el otro de la plataforma KuCoin TXsLf55yHrNtsGKd4jKmE1ogDtBzJ1ynNR la cuales trabajaron de mulas porque de inmediato luego se movían para cambiarlas por dinero en cuentas bancarías más conocidas como fiat.
Por lo que se sugiere la urgente intervención de la Justicia para rastrear los fondos y cuentas involucrados en el presente informe según plataformas BINANCE y KuCoin para determinar mejor la conexión entre los participantes en cuestión. Ya que como se sabe no es posible determinar el propietario de la cuenta salvo que cuente con un registro KYC dentro de la plataforma y que en muchos casos es positivo por el volumen de dinero que se maneja.
⦁ CONCLUSIÓN
Es de vital importancia las acciones que se puedan llevar adelante con la celeridad en este tipo de delitos donde con un solo click se puede hacer desaparecer millones de dólares crypto, más en esta caso donde si bien se tiene foco en el único detenido en prisión aislados de elementos electrónicos no se debe descartar que para construir todo está mega red de estafa fue necesario la participación indiscutida de varios que aún no fueron investigados ó se hicieron de manera superficial. Olmi ha demostrado comportamientos destinados a ocultar datos y bienes, como trasladar dinero y ocultar vehículos, y ha mantenido conversaciones sobre criptomonedas que sugieren un manejo continuo de cuentas virtuales. Es crucial solicitar los oficios pertinentes, secuestrar e investigar los equipos electrónicos de él y su entorno primario para verificar la trazabilidad y propiedad de las cuentas.
La Desaparición de Fondos vinculada a Alexis Sarroca y José Blas
La trama detrás de la mega estafa multimillonaria perpetrada por Adhemar Capital y sus hombres de confianza continua desplegando nuevas capas de complejidad a medida que avanzan las investigaciones. A pesar de las intervenciones judiciales, algunos de los principales imputados Alexis Sarroca y José Blas, han logrado evadir por completo el control sobre sus actividades financieras, moviendo grandes cantidades de dinero a través de cuentas asociadas a sus operaciones fraudulentas. En este breve informe, nos centramos en una cuenta específica la cual fue nombrada en el informe séptimo, bc1qnx30talyerq8v0yru2ynvudr0wcq27ljsqhtza, que hasta la semana pasada contaba con 28.02 BTC, equivalentes a más de U$S 1.6 millones de dólares, y que ahora muestra un saldo de CERO.
Este movimiento revela cómo Sarroca y Blas han continuado haciendo desaparecer activos millonarios, empleando técnicas sofisticadas para obstaculizar la trazabilidad de los fondos. Este informe detalla las tácticas utilizadas, las herramientas que han facilitado estas maniobras, y la necesidad urgente de implementar nuevas medidas para proteger los intereses de los damnificados. Se debe tener en cuenta que solo una llamada telefónica por parte de ellos a un tercero a los fines de vaciar la cuenta con aplicación de técnicas avanzadas como COINJOIN y el uso de mezcladores, continúa poniendo en jaque a la investigación. A pesar de las evidencias acumuladas en el Expediente 42/2021, la falta de acciones concretas por parte de las autoridades sigue dejando en vulnerabilidad a los damnificados.
Herramientas y Técnicas Utilizadas para Desaparecer Fondos
La Capacidad de Sarroca y Blas para desaparecer grandes sumas de dinero radica en el uso de herramientas avanzadas que obstruyen la trazabilidad. Algunas de estas son las ya mencionadas en informes previos, que incluyen:
COINJOIN ha sido fundamental para los imputados. Este método permite mezclar transacciones de distintos usuarios en una sola operación, rompiendo el vínculo directo entre el origen y el destino de los fondos. De este modo, las criptomonedas pierden su rastro original y se dificulta significativamente el trabajo de los investigadores que buscan desenredar el flujo de dinero.
Mezcladores (Mixers) Los mixers o mezcladores son plataformas que facilitan el lavado de criptomonedas al combinar diferentes fondos de múltiples usuarios, enviando el dinero a direcciones nuevas e imposibles de relacionar con las cuentas originales. Esta herramienta, si bien ha sido perseguida en muchas jurisdicciones, sigue siendo utilizada en mercados oscuros y permite que los activos desaparezcan de forma rápida y eficaz.
Salto de Cadena (Chain Hopping) El salto de cadena implica el intercambio de un criptoactivo por otro, cambiando de una cadena de bloques a otra, lo que complica aún más el rastreo de los fondos. Al mover los fondos entre distintas criptomonedas y blockchains, los imputados logran ocultar eficazmente el rastro de sus operaciones ilícitas.
Análisis de la Cuenta bc1qnx30talyerq8v0yru2ynvudr0wcq27ljsqhtza
El caso de la cuenta bc1qnx30talyerq8v0yru2ynvudr0wcq27ljsqhtza es un claro ejemplo de cómo los fondos se están esfumando. La cuenta, que hasta hace poco mantenía un saldo de 28.02 BTC, ahora se encuentra vacía. Se sospecha que, utilizando técnicas como COINJOIN, los fondos fueron fragmentados y distribuidos a través de una serie de transacciones que imposibilitan determinar su destino final.
No es la primera vez que vemos un movimiento de este tipo. En una cuenta previamente detectada, ya que la dirección bc1qt3tmhhg2awpq03gal70ftmznpluuzzdqs2n6n9, se había detectado un saldo superior a 43.29 BTC. Y poco después de su descubrimiento, los fondos comenzaron a moverse de manera acelerada, replicando el patrón de desaparición.
Este tipo de movimientos sugiere que los imputados siguen teniendo acceso a dispositivos electrónicos y plataformas de criptomonedas desde los que pueden desviar fondos, a pesar de las medidas cautelares impuestas.
Falta de Acción y Riesgo de Pérdida de Fondos
A pesar de las reiteradas alertas y los informes entregados a la Justicia Federal, las medidas tomadas hasta la fecha no han sido suficientes para detener la fuga de dinero. Los dispositivos electrónicos, tanto de los imputados como de su entorno cercano, no han sido completamente incautados, lo que deja una ventana abierta para que los responsables sigan operando de manera clandestina.
Esta falta de control sobre el acceso a equipos electrónicos, sumado a la insuficiente vigilancia sobre las cuentas criptográficas previamente detectadas, está permitiendo que los imputados continúen desviando y escondiendo el dinero. El Expediente 42/2021, que vincula directamente estas cuentas a Sarroca y Blas, no ha resultado en acciones efectivas para frenar estas actividades.
Medidas Urgentes Recomendadas
Para evitar que más fondos desaparezcan, es crucial que la justicia implemente una serie de medidas estrictas e inmediatas:
Limitación Total del Acceso a Dispositivos Electrónicos Los imputados no deben tener acceso a ningún tipo de dispositivo electrónico, ya sean propios o de familiares cercanos. Esta restricción es fundamental para cortar la capacidad operativa que todavía poseen desde sus detenciones.
Monitoreo Activo de las Cuentas Identificadas El monitoreo en tiempo real de las cuentas vinculadas a Sarroca y Blas debe intensificarse. En casos como el de la cuenta bc1qnx30talyerq8v0yru2ynvudr0wcq27ljsqhtza, el seguimiento continuo podría haber alertado sobre la inminente desaparición de los fondos y permitido que se tomen medidas preventivas.
Colaboración Internacional con Plataformas de Criptomonedas Dado que estos fondos suelen pasar por plataformas internacionales, es esencial fortalecer los acuerdos de colaboración con exchanges como Binance y OKX. Las órdenes judiciales deben ser emitidas sin demora para obtener
datos críticos de las cuentas y frenar cualquier nueva maniobra de ocultación.
Conclusión
El panorama actual presenta un riesgo inminente para los fondos que aún quedan bajo el control de los imputados. El continuo uso de técnicas avanzadas está facilitando la desaparición de grandes sumas de dinero. La cuenta bc1qnx30talyerq8v0yru2ynvudr0wcq27ljsqhtza es solo el último ejemplo de cómo Sarroca y Blas siguen operando impunemente, socavando la confianza en el sistema judicial y dejando a los damnificados sin esperanza de recuperar lo que se les arrebató.
Es imperativo que la justicia actúe de manera contundente, limitando el acceso de los imputados a herramientas electrónicas, incrementando el monitoreo de las cuentas identificadas y colaborando de manera activa con plataformas internacionales para garantizar que los fondos no sigan desapareciendo.